sábado, 12 de abril de 2025

Tráiler de la cuarta película de Be Forever Yamato: Rebel 3199

 Bandai Namco Filmworks reveló en un tráiler especial el viernes que la cuarta película de Yamato yo Towa ni: Rebel 3199 ( Be Forever Yamato : Rebel 3199 ), el último proyecto de los remakes de Space Battleship Yamato, se titula Mizuiro no Sasha (The Aqua Sasha) y se estrenará el 10 de octubre. 


La tercera película Gunjō no Asteroid (Ultramarine Asteroid) se estrenó en Japón el viernes. TRUE interpretará el tema final "Eureka". 
 El anime se estrenará en siete películas. Crunchyroll lo emite bajo el título Star Blazers : Space Battleship Yamato 3199 .

viernes, 11 de abril de 2025

Reseña cómic: La casa (Paco Roca)

La casa: un lugar que es más que una morada con techo, allí pasa la vida con sus recuerdos, herencia y nostalgia a cuestas.

Paco Roca vuelve a emocionar y toca las líneas sensibles de cada personaje, con situaciones cotidianas que pasan en gran medida en la vida real. Vemos una casa que tiene personalidad, con historia, fue creada y levantada con sus manos por el progenitor y familia. Con el fallecimiento de éste, los tres hijos con sus respectivas parejas, se verán reunidos en el hogar de la infancia para ponerla en orden, arreglarla y posteriormente, ponerla a la venta. 


''Tu padre hablaba mucho de vosotros: erais el mayor, la pequeña y el escritor"

 

Los hermanos enfrentan los recuerdos, y visualizamos el carácter de cada uno de ellos, así arrancamos con José, (el del medio) novelista, escritor que es muy bueno en lo suyo, aunque incapaz de las tareas manuales más básicas, reflejando esto con mucho humor en secuencias que divierten.

Seguimos con Vicente (el mayor) mostrado quejoso, bastante molesto con la actitud relajada de José, y siempre dispuesto a arreglar o mejorar lo que sea hogareño. Práctico y muy eficiente, sus manos acostumbradas al taller van perfeccionando lo roto o salido de su lugar. Finalmente, arriba Carla (la menor), con muchos recuerdos agradables en su haber.

 

Antonio, el padre fallecido, está casi en la totalidad, su presencia habita en objetos dotados de magia o en cachivaches que no tienen utilidad alguna, afloran las añoranzas de la niñez, los trabajos para hacer elegante la residencia, con hechos que marcarían el destino de los hermanos. Sentimientos de afecto y culpa también son hablados entre los familiares, no es de extrañar que algo guardado por años se discuta, recriminaciones y alabanzas son puestas en las páginas.

 

En las distintas partes del terreno se fue construyendo el salón, la chimenea, el huerto, las habitaciones y finalmente se levantó el garaje, lugar predilecto para la dedicación y construcción; estar de ocio es un pecado, siempre se puede progresar. Baúles, armarios y cada rincón trae menciones y evocaciones: la búsqueda de agua, las vistas, la creación de una piscina cuando los tres hijos se pusieron en ''rebeldía'' por estar siempre con bolsas de cemento, ladrillos y pintura en sus manos. No faltan las risas cuando lo lograron: cavando ellos mismos la profundidad y teniendo que esperar porque ya hacía frío una vez terminada la tarea.

 Y la imputación de cada uno hacía sí mismos, con fallos hacia la persona paterna y censurándose no estar más presentes en la etapa final de su vida.


 

''Si tuvieras que refugiarte en un momento feliz del pasado ¿en cuál lo harías?''

 

Flashbacks con cada esquina que encontramos, el pasado se muestra en pequeñas cuotas y entendemos los motivos verdaderos de Antonio, la esposa apenas es mostrada, aunque parece que es la única que puede controlar el gran espíritu emprendedor de su marido. También las diferencias sean culturales, de generación y hasta de tecnología son pasadas a través de los cuadros. Los familiares e hijos de los hermanos aportan la cuota de modernidad, con toques humanos y tratando de evitar conflictos.

Finalizamos con el vecino Manolo que le abre los ojos especialmente a José, cuando da su parecer y los momentos que transitaron juntos, esencialmente al jubilarse y sin los hijos cerca; charlas triviales que muestran a un señor oculto, pero con un corazón de oro.

 

La casa es una obra costumbrista con toques amargos, similar a Arrugas. Y falta reseñar todavía títulos donde está presente la guerra, el franquismo, otras de tinte puramente comedia, en resumen, un autor que posee innumerables premios, todos bien merecidos.

Y como cereza en el postre, faltaba la adaptación a película que se daría en el 2024 de la mano del director Alex Montoya. Véanla. nada más que decir, si ya el cómic tiene tintes que dan una caricia, la versión real tiene agregados que suman a la historia de papel, nos vemos en otra reseña.

Lo mejor: personajes que nos parecen conocidos, los secundarios son fabulosos. La casa en sí

Lo peor: Que sea corto, se podría ver más sobre la vida de Antonio y la sociedad.

 


lunes, 7 de abril de 2025

Videojuego Space Adventure Cobra - The Awakening - Anime Trailer

¡El legendario Pirata Espacial ha vuelto! ¡Prepárate para luchar contra el Gremio Pirata y revivir la emoción del icónico anime en Space Adventure Cobra - The Awakening, que llega a PlayStation 5 el 26 de agosto! Sumérgete en un trepidante juego de plataformas y acción ambientado en un universo de ciencia ficción rico y variado. Usa tus dispositivos para escapar de situaciones peligrosas y domina tu Psychogun para controlar tus disparos y obtener una mayor efectividad.



domingo, 6 de abril de 2025

Review: Shurato

Publicado originalmente en 2014


Shurato ¿El Saint Seiya Hindú?

Shurato Hidaka y Gai Kuroki, amigos del alma y ambos grandes artistas marciales, son trasportados al mundo paralelo Tenkukai, territorio donde se centran las fuertes disputas por el poder entre dioses de altísimo nivel de "sohma", la energía espiritual reinante.
Cuando el General Indrah convierta en piedra a Vishnu, la diosa de la Armonía, caerá la culpa sobre Shurato teniendo que escapar e ntentar demostrar la traición. 
Con la noticia de saber que es una reencarnación de un legendario rey de ese mundo, Shurato tiene una doble misión: curar a Vishnu y acabar con los dioses de la oscuridad, incluyendo a Gai, que parece haber olvidado su amistad y con un creciente odio.

"Om Garuda Sowakai"


Opinión personal
Con los años pude verla otra vez, entendiendo más acerca de la filosofía budista e hinduísta, y en español; su mensaje es el corriente del ying yang: todo parte buena tiene su costado malvado y viceversa, se necesita el equilibrio para que la totalidad funcione.


Los guerreros que ayudan al protagonista en su viaje poseen muchas características de las religiones y creencias mencionadas, con virtudes y defectos por igual, sin favoritismos entre las ramas escogidas. Shiva (dios destructor), Vishnu (dios preservador, aquí la dibujaron con forma femenina) y Brahma (dios creador) son el eje del hinduísmo, formando la Tríada divina.

Hablar sobre cada divinidad es para un artículo completo, las variantes y sucesiones de avatares son contados a decenas, algunas partes de esas ramificaciones son benevolentes, otras muy sanguinarias. Un ejemplo de la increíble extensión de dioses (sean mayores o menores) se puede dar con el conocido dios Ganesha, con cuerpo humano y cabeza de elefante, el patrono de la inteligencia y la sabiduría; esta deidad posee diferentes nacimientos según las sectas que abarcan el amplio territorio de Asia, sin embargo concuerdan en que es hijo de Shiva, mucho más amigable y protector que su progenitor.


Siguiendo con la serie, la corrupción impera las altas esferas y logra el poder de manipular y manejar a la población, obteniendo que el derrotero del grupo se intensifique desde tempranas horas, para ayudar un poco estarán numerosos aliados fieles y Lakshu, la sacerdotiza de cabellos verdes que le explica los misterios del mundo y las pertenencias que posee el personaje principal: la shakti con forma de León (armadura) y el Vajra, arma que usará para la ofensiva.


Hyuga, Ryoma y Reiga son guerreros que creen en la fuerza del nuevo "Rey Shura", intentando proteger y a la vez elevar el nivel de combate de su líder, todos los miembros (sean buenos o malos) tiene su shakti que representan a leyendas y valores: Reiga posee el Fénix, Ryoma el Dragón, Hyuga el Tigre, aunque también hallaremos al Unicornio, la Serpiente, el Lobo, el Rinoceronte, etc.
La mitología hindú es la que sobresale siempre y aunque pareciera existir algo de japón no es así, ya que algunas deidades son enteramente opuestas según las creencias niponas.
Artes marciales mixtas que se puede apreciar a primera vista el kempo y estilos chinos en los trazos dibujados, los escenarios poseen una paleta de colores muy amplia, se destacan los paisajes y los juegos de luz.
La serie siempre, absolutamente siempre, fue comparada con la obra de Masami Kurumada Saint Seiya (o Caballeros del Zodíaco); la aparición de armaduras, cosmos, dioses y leyendas tampoco dejaba mucho margen sin embargo, a pesar de pecar de "copiado para subirme al éxito" el guión difiere y hay un tono más adulto en la obra. Samurai Warriors también caería en el mismo embrujo de "otra serie que emula a los Santos de Bronce".

"Shura Kongou Mahaken"


Música
El doblaje en portugués de los temas musicales ha sido alabado como uno de los puntos fuertes, personalmente me agradaba sobremanera oirla y al mismo tiempo visualizar la serie en el canal de Brasil (Manchete si no estoy errado).
Los originales poseen 2 openings y sus respectivos endings, ambos realizados por Satoko Shimizu. Y no podía faltar la omnipresente Megumi Hayashibara en varios temas, así como dobladora de Nara-O Renge, Yumiko, Mii y Kid Shurato.

Seiyuus
Además de la mencionada Megumi, Toshihiko Seki puso su voz como Shurato. Este seiyu es conocido por haber interpretado a Luva en todas las adaptaciones de "Angelique", Mousee (Ranma 1/2), Milo de Escorpio (Ovas de Saint Seiya), por mencionar algunos.

Takehito Koyazu pone sus cuerdas vocales al amigo/antagonista Kuroki Gai. Alguno títulos en su haber: Yoshida Kouji (Bakuman), Ryuji Sugashita (DNA2), Luke Valentine (Hellsing Ultimate) y Touga Kiryuu (Revolutionary Girl Utena). 

Lakshu hablará a través de la dobladora Yuko Mizutani, Sora Takenouchi (Digimon Adventure), Pinoko (Black Jack), Panter (Saber Marionette) y Mihoshi Kuramitsu (Tenchi Muyo).

En España se llegó a visualizar en 1992 en Antena3 a través del programa "La merienda" junto a Sailor Moon y Chicho Terremoto. Dos años después se retransmitía en "Club Megatrix" junto a Ana de las tejas verdes, Rambo, Mortadelo y Filemón, por mencionar algunos, finalizando las andaduras por España con una último recorrido en dos meses, acabando la serie completa en Diciembre de 1995.





En resumen: Shonen para conocer mitología hinduísta, además de leyendas que no abarcan el folklore japonés.
Lo mejor: las peleas, sin ninguna duda.
Lo peor: la esperable comparación con Saint Seiya.
Ficha Técnica
Heaven Wars Shurato
天空戦記シュラト (Japanese)
Categoría: shônen
Género: acción, fantasía
N° de episodios: 38 + 6 Ovas
N° de tomos: 6 tankoubons
Autor: Hiroshi Kawamoto


viernes, 28 de marzo de 2025

Reseña cómic: Arrugas (Paco Roca)

¿Una obra donde se retrate a los "viejos" y con sus dolencias, sean anímicas o físicas? Paco Roca va mucha más allá y muestra las vivencias de un grupo de personajes de la llamada tercera edad que trascurre en una institución geriátrica. Allí conviven pacientes con muchas patologías, la más temida es la demencia senil y el Alzheimer, enfermedad casi catalogada como tabú por los residentes, los casos más extremos son confinados a la planta superior donde no pueden valerse por sí mismos, son asistidos y sólo están esperando el epílogo de su vida.


Emilio, el personaje principal es (o fue) un ejecutivo bancario hace mucho tiempo, así visualizamos al principio de esta obra que empieza a tener "olvidos" que desesperan a su hijo, quien ya abatido decide trasladarlo a una residencia para ancianos.

Con tres comidas diarias, medicación controlada, un grupo de especialistas y una habitación compartida, sólo puede esperar que sus días finales no sean amargos. Triste y a la vez muy enojado, irá conociendo a los compañeros que vaya encontrando dentro del lugar donde se encuentra ahora.

 

Es humillante que te traten como a una criatura ¿no? Soy Miguel, tu compañero de habitación

 

Rosario cree estar viajando en el Oriente Express que va a Estambul, Sol siempre pidiendo un teléfono para llamar a sus hijos; Modesto es asistido por su esposa Dolores, siempre sonriendo cada vez que ella le susurra algo al oído. Los tres primeros tienen algo en común: la cabeza la tienen en otro tiempo, con sus recuerdos alegres y casi o totalmente desconectados del presente.

La pérdida de memoria a corto plazo es mostrada con total sinceridad, y en las páginas se van viendo casos de leve demencia, otros severos, en el piso superior algún caso aislado de esquizofrenia. Emilio, desesperado, pedirá ayuda a su nuevo amigo para intentar dos cosas: que no lo aíslen de sus camaradas y vivir lo que le quede de su propio ser, mientras esté consciente en el presente. El ahora lo es todo y cada momento es una oportunidad de disfrutar.

Miguel es mostrado inicialmente como un solterón que se autoaisló de la sociedad, disfruta haciendo pequeñas bromas o hurtos a sus olvidadizos amigos. Cínico sin llegar a ser cruel, el hablar con sinceridad le trae más de un dolor, especialmente cuando discute con Antonia...que tiene un andador de metal pesado. Es el que más evolución muestra de todo el grupo.

Control del cuerpo, orientación, fuerza, la dignidad de hacer cosas comunes motiva a cada individuo. Peleas sin motivo, reconciliaciones rápidas, la eterna discusión de hijos buenos y nietos mejores. Las visitas son motivo de emociones, y en las fiestas cae una sensación de ansiedad. ¿Vendrán los parientes?

 

-Arriba Emilio, hoy es miércoles

-¿Qué? ¿Tenemos siesta especial?

- Hacemos gimnasia

 

Paco Roca hizo un exhaustivo recorrido en varias residencias y se documentó con familiares directos para tener un análisis realista, habrá gente que le gustará, otros preferirán no caer en la melancolía, pero este título trata sobre todo de saber que el ser anciano no quiere decir que se esté acabado, mientras exista la voluntad de hacer cosas. Se saborean los paseos, el físico, eventos vividos en la juventud del que se vanaglorian. También la parte oscura, hijos que se deshacen de progenitores sin motivo o visitas que son por compromiso, sin embargo, a pesar de ser un título agridulce, los buenos momentos dibujados superan ampliamente lo opaco, un drama con luces de optimismo que da para segundas relecturas.

La recopilación de anécdotas está tan bien dibujada y con tantos premios en su haber, que el autor español pudo ver su obra cuatro años después plasmada a versión animada. Redactando una versión del guion y rearmando los diseños, agregó escenas que no habían sido incluidas en el papel originalmente. Si bien está realmente bonito el pasaje al cine (con un Goya en sus hombros a la mejor película de animación) personalmente me quedaré con las viñetas, tienen más fuerza y un mensaje humano que te da en los dientes de lleno.

Roca tiene otros títulos importantes (que también reseñaré en su momento) tales como La casa (2015), la gran comedia Memorias de un hombre en pijama (2011) y El abismo del olvido (2023), que narra las fosas comunes y restos que dejó la Guerra Civil española y la represión franquista. Un autor todoterreno, nos vemos en otro número.


martes, 25 de marzo de 2025

Anime Lazarus , presenta avance de pelea en prisión en un video

 La serie se estrenará en el bloque Toonami de Adult Swim el 5 de abril a las 00:00 (6 de abril)


Corre el año 2052: una era de paz y prosperidad sin precedentes reina en el mundo. La razón: la humanidad se ha liberado de la enfermedad y el dolor. El Dr. Skinner, neurocientífico ganador del Premio Nobel, ha desarrollado un medicamento milagroso y sin inconvenientes aparentes llamado Hapuna. Hapuna pronto se vuelve omnipresente... y esencial. Sin embargo, poco después de su presentación oficial, el Dr. Skinner desaparece. 

Tres años después, el mundo ha seguido adelante. Pero el Dr. Skinner ha regresado, esta vez como presagio de fatalidad. Skinner anuncia que Hapuna tiene una vida media corta. Todos los que la hayan consumido morirán aproximadamente tres años después. La muerte se aproxima a este mundo pecador, y llegará pronto. 

 Como respuesta a esta amenaza, se reúne un grupo especial de cinco agentes de todo el mundo para salvar a la humanidad del plan de Skinner. Este grupo se llama "Lázaro". ¿Podrán encontrar a Skinner y desarrollar una vacuna antes de que se agote el tiempo?

jueves, 20 de marzo de 2025

Nuevo anime Cat's Eye revela avance

 Disney+ Japón reveló el elenco principal, el personal, el avance y el estreno en septiembre (exclusivamente en la marca "Star" de Disney+ en Japón) para el nuevo anime del manga Cat's Eye de Tsukasa Hōjō. 



El manga Cat's Eye de Hojo se centra en tres hermanas que regentan un café durante el día y son conocidas ladronas de arte por la noche. El manga se emitió de 1981 a 1985 e inspiró dos temporadas de anime para televisión de Tokyo Movie Shinsha.

lunes, 17 de marzo de 2025

Anime Gnosia TV revela tráiler

 El sitio web oficial de la adaptación televisiva al anime del RPG de ciencia ficción y deducción social Gnosia, del desarrollador Petit Depotto, reveló en un nuevo tráiler el domingo que el anime se estrenará en octubre.


Vamos a caminar y hablar. ¿Puedes levantarte?
La mentira de Gnosia. 

Fingiendo ser humanos, se acercarán, engañarán y erradicarán del universo a cada persona cercana, una víctima a la vez. La tripulación de una nave espacial a la deriva, enfrentada a una misteriosa y mortal amenaza conocida como "Gnosia", sin tener ni idea de quién es el verdadero enemigo, formula un desesperado plan de supervivencia. 

Los más desconfiados serán puestos en "sueño criogénico" uno por uno, en un esfuerzo por eliminar por completo a Gnosia de la nave. Sin embargo, es casi imposible determinar si cada persona sometida al sueño frío era realmente Gnosia, o simplemente un pobre y desafortunado chivo expiatorio, sacrificado por ella para su propia supervivencia. 

¿Podrán los humanos salir victoriosos? ¿O está la humanidad condenada...?

miércoles, 5 de marzo de 2025

Primer video promocional del anime The Dinner Table Detective

 El bloque de programación Noitamina de Fuji TV estrenó el primer video promocional completo para el anime televisivo de la serie de novelas The Dinner Table Detective ( Nazotoki wa Dinner no Ato de ) de Tokuya Higashigawa, donde anuncia y adelanta el tema de cierre "Rhapsody" de la banda de cuatro miembros BILLY BOO. El estreno será el 4 de abril.



Las novelas se desarrollan en Kunitachi, Tokio, donde Reiko Hōshō, hija del dueño del mundialmente famoso Grupo Hōshō, se ha convertido en una detective novata. Su jefe es el inspector Kazamatsuri, hijo del dueño de Kazamatsuri Motors. Los dos trabajan para resolver casos difíciles. Cuando aborda sus casos, Reiko siempre consulta a su mayordomo y chofer Kageyama, quien lanza un lenguaje áspero insultando a Reiko, pero siempre logra resolver el caso brillantemente.

lunes, 3 de marzo de 2025

Reseña anime: Pale Cocoon

 

La Historia se ha perdido, la única forma de conocer el pasado es a través de archivos…

 

¿Se puede hacer una buena trama en apenas veinte minutos? Si, y es algo bastante increíble.

Y esto es por el poco, o por no decir nulo, desarrollo de los personajes. No sabemos su pasado, apenas lo que piensan y si es algo que arrastran por vivencias del pasado, etc. Es una cinta donde, a pesar de pecar de filosófica, no deja de ser una oda al conocimiento.

Colores grises, verdes flúo y el omnipresente negro que pulula alrededor de la base científica (compuesta por varios niveles de pisos y subterráneos) plasman la mayor parte del cortometraje, una sensación de encierro donde la humanidad vive confinada en piezas, transportándose a través de cintas automáticas en los suelos. Lo único brillante son las pantallas y algunos pasillos.

 

Un fondo con una eterna caída de algo parecido a la nieve es donde hallamos a Ura, quien trabaja en decodificar archivos sueltos binarios, compuestos de imágenes, fotos, videos y audios antiguos, en una especie de arqueología moderna donde los libros fueron sustituidos por tabletas y supercomputadoras. Aunque el personal se desencanta mientras van pasando los días (se insinúa que es un desgaste mental por el aprendizaje, una sutil desesperanza por las acciones del hombre contra la naturaleza, generando depresión) Ura es, aunque no quiera admitirlo, un absorto trabajador que mantiene la fe sobre un futuro esperanzador, descubriendo todo lo que pueda sobre el planeta Tierra.

Le fascina la variedad de colores, los animales y todo lo que es destinado a sus manos para ser ''abierto", por lo que intenta reciclar uno de los mensajes difíciles, y ver el significado detrás del mismo.

Riko es la protagonista femenina, acompañante de Ura en el trabajo de descubrir lo que esté a su alcance, pero su desencanto y hastío se le nota en la película, con un aura de tristeza y sin embargo quiere estar junto al personaje principal.

Y estos son las dos caras principales que nos refleja la OVA, muchos otros son apenas fracciones, o directamente oímos sus voces a través de los mensajes que se intercambian.

Y ya estoy hablando mucho, se me dificulta intentar escribir algo cuando es un corto, lo mejor es visualizarlo y disfrutarlo.

 


Música: normal, nada de otro mundo. El encargado fue Tohru Okada, quien contribuyó con música para varias series de Mobile Suit SD Gundam , Time of Eve y Video Girl Ai . Okada fue uno de los fundadores de la banda Moonriders en 1975 y tocaba el teclado, siendo conocidos por el tema principal de la película de anime Tokyo Godfathers de Satoshi Kon. Okada es recordado principalmente por ser el creador de la entrada de sonido de la consola PS One.

 

Yasuhiro Yoshiura

Además de ser el guionista y director, aquí le pone la voz a un colega de trabajo, es quien recopila y envía luego los archivos al protagonista.

Este maestro es un experto en dar productos que hagan pensar, la más conocida de sus obras es Eve no jikan (Time of Eve) una serie de 6 episodios donde se reúnen en un Café humanos y androides, sin distinción de clases. Sakasama no Patema y Harmonie son otras de sus entregas.

Pale Cocoon es una OVA ciberpunk, mezcla de postapocalíptico, con más que merecidos premios en su trayectoria.

Algo tan bien plasmado y el detalle de su duración hace que no sea necesario una cinta de hora y media, aclaremos que si fuera una serie o película sería dificultoso seguirle el ritmo, es un acierto que sea un cortometraje. ¿Queda uno con ganas de más? Seguro, y eso es lo que debería ser siempre un anime.

Para darle una oportunidad junto a una taza de café humeante, o nuestra bebida favorita, nos hablamos.

 

Nombre original: ペイル・コクーン (Pale Cocoon)

Categoría: Seinen

Género: Ciencia ficción, drama

Director: Yasuhiro Yoshiura

Año: 2006

 

domingo, 23 de febrero de 2025

Opinión: El silencio de los corderos

Si "El Padrino" (ya analizada por Dita_delapluma) es la cumbre de las películas de mafias, vendettas y acción, "El silencio de los corderos" puede estarlo dentro del género de suspenso.

La historia es llevada con variaciones de ritmos, pero el protagonista indiscutido es un presidiario, quien posee la llave para atrapar a un criminal muy peligroso...estoy hablando de Hannibal Lecter, interpretado por Anthony Hopkins.

Jodie Foster interpreta a una recién egresada agente del FBI, Clarice Starling, quien pide ayuda al psiquiatra  Lecter (en la celda donde está arrestado por canibalismo) para detener a un asesino en serie apodado Buffalo Bill.
Cumpliendo una serie de reglas: no acercarse en demasía, no dar ningún objeto sin antes revisarlo los guardias, etc., empiezan a conocerse, ambos son educados aunque sus egos se confrontan casi al instante, la integridad moral de Starling  y el deber hacia su trabajo fascinan a un carismático Hopkins.


Si bien Buffalo Bill es buscado y los diarios acrecientan su fama, este, lejos de relajarse sigue buscando a una víctima perfecta, ¿la razón?...seria spoilear, pero a la media hora de la película nos enteramos de las intenciones del criminal. Y parece que tiene éxito...justo con la hija de una senadora (misteriosamente los patrullajes y búsquedas en serio aumentan... qué real plasmaron esto a la tv, cuando la víctima es alguien poderoso las autoridades se esfuerzan el triple).

Clarice sabe que juega contrarreloj, si no obtiene los datos rápido, otro cadáver aparecerá en pocos días siguiendo el esquema de las muertes anteriores, así que hace un trato: responderá las preguntas que deseaba el convicto, todas personales y de su niñez, revelando los traumas que le quedaron cuando vivía en una granja, y la angustia al no poder salvar a un grupo de corderos del matadero, oyendo sus gritos y permaneciendo en la memoria.

Hannibal se regocija porque posee conocimientos avanzados en la psiquis, sabe si el interlocutor miente, sus fobias, pero da pistas.

Lamentablemente el doctor Chilton, enemigo acérrimo (en la piel de Anthony Heald, con una muy buena actuación, se hace odiar con su soberbia) estropea los avances que Starling pueda obtener, queriendo sacar provecho y notoriedad en lo prensa.

¿Siguen leyendo? se viene la parte movidita, la tensión se acrecienta a grandes zancadas, por un lado la agente sospecha y se le "prende la lamparita", teniendo que luchar con el secuestrador y asesino. Por otro, y aquí viene lo mejor, es el escape que Lecter elaboró y pudo concretar. En su momento me quedé con un "faaaaa!!!!"  La música ayuda mucho, muchísimo en esta parte, y logra que el efecto intimidante se supere.

¿Termina todo aquí? Nop, la chica novata del FBI y su antagonista poseen más páginas en la continuación en papel llamado Hannibal, así que una secuela en cine era posible, (usando el mismo nombre del libro) siendo estrenada años después, sin embargo pierde vitalidad. La razón es simple, Jodie Foster no aceptó protagonizar una segunda parte de su personaje, le gustó el cierre de "El silencio..." y deseaba apartarse con un buen recuerdo.
Julianne Moore aceptó el desafío, es competente y...no...no es lo mismo cuando ya tenemos a una heroína en nuestro cerebro.

El desenlace de Hannibal cambia radicalmente, atención con el SPOILER, no chillen luego:
en el metraje, Anthony Hopkins se encuentra en un avión cuando un chico quiere probar algo que tiene buena forma, a lo que Lecter replica: "por supuesto, siempre hay que experimentar cosas nuevas en la comida". El alimento, of course, era parte de cerebro de un malhechor.

En la versión papel de Thomas Harris, Lecter...¡¡enamora a Starling!! Viven en Argentina (y la rmpm, qué mal quedamos parados, siempre aquí es un paraíso para nazis o gente de talla similar).
En el Teatro Colón, el enfermero Barney (uno de los pocos que respetaba y accedía a los pedidos de cultura cuando el psiquiatra estaba retenido) advierte la presencia del dúo, quienes disfrutan de una obra de Opera. A pesar de no ser un enemigo, decide escapar y no mencionar lo ocurrido, consciente del terrible poder.

Algo que Hopkins improvisó en la actuación fue su caracterización de no pestañear casi nunca cuando tomaban primeros planos de su rostro, factor que contribuyó sobremanera a resaltar las facciones, y la sensación de locura se acrecienta.

¿Dije locura? No se equivoquen, que no es de los "loquitos" con navaja y ávidos de prepotear, Lecter es un asesino que piensa constantemente, permaneciendo en las sombras por mucho tiempo, hasta que pequeños deslices lo hicieron caer (en la precuela "Dragón Rojo", al principio de la cinta). Su inteligencia está más que intacta, al punto que el encierro pareciera favorecer sus estrategias para obtener información, manipular...y escapar de la férrea guardia.

Desde el estreno en 1991 "El silencio..." no ha dejado de estar entre las más celebradas, sea en crítica y público.

Obtuvo Óscar en:
*Mejor película,
*Mejor director
*Mejor actor
*Mejor actriz
*Mejor guión adaptado

*20 premios nacionales e internacionales
Gracias a la presencia de este genio del mal, el suspenso tiene un baluarte de oro, nos vemos en otra reseña.

lunes, 17 de febrero de 2025

Clip del live action Demon City muestra escena de lucha

 La película se estrena en Netflix a nivel mundial el 27 de febrero 

Demon City Oni-Goroshi, la adaptación cinematográfica ldel manga Oni-Goroshi de Masamichi Kawabe, el video muestra una escena de lucha del personaje Shūhei Sakata eliminando silenciosamente a sus enemigos. 

El manga de venganza se centra en Shūhei Sakata, acusado de matar a su esposa e hijo, y luego supuestamente no poder suicidarse con un disparo en la cabeza. Aunque en realidad es inocente, es enviado a un hospital penitenciario, donde permanece durante 15 años, quedando discapacitado. Después de ser liberado, tiene un encuentro fatídico que le permite recuperar sus habilidades físicas...

sábado, 15 de febrero de 2025

La tercera película de Be Forever Yamato: Rebel 3199 revela tráiler


Bandai Namco Filmworks presentó un tráiler y un visual de Gunjō no Asteroid (Ultramarine Asteroid), la tercera película de Yamato yo Towa ni: Rebel 3199 ( Be Forever Yamato: Rebel 3199 ), el último proyecto de los remakes de Space Battleship Yamato. 
Se estrenará el 11 de abril. TRUE interpretará el tema final "Eureka".




miércoles, 12 de febrero de 2025

Review manga: Angel Densetsu

El aspecto físico es importante, no se puede negar. Si uno posee la cara o cuerpo bonito tiene mejores oportunidades, se quiera o no. ¿Es justo? Para nada, Y en el mundo del manga vemos a mujeres u hombres que tienen todo el estatus dentro de la escuela o institución sólo por la apariencia, pero... ¿y si el protagonista tuviera una cara que prácticamente da pavor? Sumemos que es un muchacho de lo más gentil y amable, pero no puede tener amigos sólo por su exterior, todo esto le ocurre a Kitano Seiichirou, el "demonio" que llega a un nuevo colegio y es, como le es habitual, confundido con un matón.

Lo simpático será que sus futuros compañeros, amigos y rivales sentirán diferentes auras que emanan de su persona, sin saber que lo único que desea es paz.

Mientras intenta pulir sus habilidades sociales, irá "reclutando" a colegas, sin conocer que ya es aceptado como el jefe de todo el distrito, haciendo que atraiga a rivales intimidantes que sólo quieren vencerlo para aumentar su fama.

 

Asesino, adicto a las drogas, matón sin escrúpulos, hijo de Satán....

 

Kitano casi nunca se dará cuenta que tiene a verdaderos magos del combate, delincuentes que, aunque impresionados por su cara demoníaca, no vacilan en ir de frente. Y casi en todos los encuentros poseerá una increíble chispa de suerte que deleitará cuando visualizamos el manga. Un resfrío hace que se mueva de lado, esquivando por centímetros una patada asesina. Muy pocos conocen su verdadera personalidad y su carácter de excelente ser humano, pero no es de extrañar el miedo que dará, mientras no paramos de sonreír en cada viñeta. Sumemos que cuando las bandas están peleando, él observa sin entender la razón de la trifulca, y si es golpeado hasta piensa que es por algo merecido, debido a situaciones anteriores que malinterpretó.

Yagi Norihiro siempre opinó que cosechó un éxito que inicialmente no esperaba, poco después se consagraría con su siguiente obra, Claymore (recopilado en 27 tankoubons), Y, por si fuera poco, al finalizar esta le siguió Ariadna en el cielo azul. Se nota que, a pesar de tener otros proyectos anteriores, Angel densetsu era de sus primeras obras, pues los trazos de los primeros capítulos son más toscos, tirando a simples y los fondos en ocasiones, inexistentes, hecho que fue mejorando notablemente en las posteriores entregas, empleando una mejoría casi abismal en el uso de los lápices, una excelente evolución del artista. Háganme caso, lean los 2 primeros, pasen a la mitad, luego hacia el final y verán cómo mejora sustancialmente los cuadros.

 

Pero...pero, ¡que es esa caraaaa!

 

Volviendo a la obra mencionada, nuestro personaje no tiene ningún conocimiento marcial, sí una velocidad para esquive e incluso sale borroso cuando un fotógrafo quiere plasmarlo con la cámara. Calificaciones altas por ser buen estudiante (aunque la idea es que los profesores arreglan sus notas, por temor) y una creciente leyenda en los barrios circulantes. Tranquilos, poco a poco los estudiantes empiezan muy lentamente a ver que no son golpeados por Kitano y su grupo inusual de amigos, y sí son protegidos de los delincuentes habituales en esta clase de obras.

Las peleas no disminuyen en ningún momento, y si ya era alguien considerado inmortal, va cambiando su estilo de enfrentarse a cada bandido, agigantando su mito. Amistades reales por primera vez en la vida, compañeros que quieren estar a su disposición e ¿incluso romance?, todo en un rejunte de quince tomos recopilatorios. Existen dos Ovas de mediados de los 90 que muestran el inicio, sólo para darnos una idea general, aunque la obra deberemos verla en la versión en papel si deseamos el final.

Evolución del dibujo, click para agrandar imagen

Yukio Kaizawa es el director, compila muy bien el aspecto general de la historia y los dibujos corren a cargo de Naoyuki Itō: la voz del protagonista recae en Nobuo Tobita, conocido por interpretar a Eiji en Bad Boys, Ebisu en Naruto y al arquero Ken Wakashimazu en varias entregas de Captain Tsubasa. 

Si quieren ver a un personaje querible, noble y algo aterrador para su entorno, Angel Densetsu es un título que no puedes pasar de largo, nos vemos en otra reseña.

Título original: エンジェル伝説 (Angel densetsu)

Categoría: shonen

Género: estudiantes, comedia, peleas

N° de tomos: 15 tankoubons


miércoles, 5 de febrero de 2025

Película live action Demon City revela tráiler

 Debutará en Netflix a nivel mundial el 27 de febrero 

Netflix comenzó a transmitir un tráiler subtitulado en inglés de Demon City (en japonés Demon City Oni-Goroshi), la adaptación cinematográfica de acción realdel manga Oni-Goroshi de Masamichi Kawabe.


El manga de venganza se centra en Shūhei Sakata, acusado de matar a su esposa e hijo, y luego supuestamente no poder suicidarse con un disparo en la cabeza. Aunque en realidad es inocente, es enviado a un hospital penitenciario, donde permanece durante 15 años, quedando discapacitado. 
Después de ser liberado, tiene un encuentro fatídico que le permite recuperar sus habilidades físicas. Toma Ikuta interpreta al protagonista Shūhei Sakata en la película. Matsuya Onoe, Masahiro Higashide , Masanobu Takashima y Miō Tanaka interpretan a miembros de Kimen-gumi, una organización que controla secretamente la ciudad de Shinjō desde las sombras, y con la que Sakata se ha convertido en enemigo.

martes, 4 de febrero de 2025

Segundo tráiler de la película Doraemon 2025

 TOHO comenzó a transmitir el segundo tráiler completo de Eiga Doraemon: Nobita no Esekai Monogatari (The Tale of Nobita's Picture World), la película número 44 de la franquicia Doraemon. El tráiler revela y adelanta la canción insertada de la película"Kimi no Yume o Kikinagara, Boku wa Waraeru Idea o!" (¡Una idea que me hace sonreír llega a mí mientras escucho tus sueños!) de Aimyon.



La película se estrenará en Japón el 7 de marzo. La historia sigue a Doraemon, Nobita y sus amigos mientras entran en una pintura que los lleva a un mundo medieval europeo. En la pintura, conocen a Claire y Milo, niños del país de Artoria. También se encuentran con un pequeño demonio con alas llamado Chai. Juntos, se enfrentan a un poderoso enemigo por una joya legendaria. Yukiyo Teramoto ( serie y películas de Doraemon ) dirige la película. Satoshi Itō ( serie de Doraemon ) escribe el guion. La película conmemora el 45 aniversario de las películas de Doraemon.

sábado, 1 de febrero de 2025

Review anime: Uchuu senkan Yamato (Leiji Matsumoto)

Publicado originalmente en Septiembre 2014

Uchuu senkan Yamato

Siguiendo en la línea de "animes del recuerdo" mostraré lo que a mediados de los 70 era furor en Japón, la época dorada de Matsumoto se iniciaba con la serie presente, boceto de lo que más tarde redondearía con Capitán Harlock, disfruten.

Debido a que es un anime de 1974 y es prácticamente imposible que lo pasen alguna vez por tv, sepan disculpar los spoilers que se mencionen.

Nombre original: Uchuu senkan Yamato
Categoría: Shonen
Género: Ciencia ficción
Año: 1974-1983
Episodios: 3 temporadas de 26 episodios cada una

Sinopsis:
Año 2199, el "Imperio Cometa", especializado en ofensivas con asteroides radioactivos, ataca a la Tierra. Ahora, los pocos sobrevivientes subsisten en napas subterráneas; sin embargo, un mensaje de la reina del planeta Iscandar da esperanzas para los que puedan llegar hasta allí, los planos para la construcción de un "motor Warp" pueden lograr que en poco tiempo obtengan dos recursos: tecnología para restaurar el planeta y armamento avanzado para vengarse de los Gamilianos del "Imperio". 
 Siguiendo las instrucciones, se crean e instalan el motor y artillería base sobre un acorazado Yamato (nave de guerra japonesa de la Segunda Guerra Mundial), pero Kadai, un hábil piloto, se debate entre sanear primero al planeta, o destruir a los invasores y apagar su rencor personal hacia los alienígenas...

Estilo de dibujo: Sus trazos no han cambiado desde el inicio de su profesión, factor común que parecen tener muchos autores consagrados (Toriyama y Kurumada son el mejor ejemplo), protagonistas flacos y estilizados, caras que se parecen en diferentes obras, personas bajas con sombreros y lentes (al igual que en Harlock, Queen Esmeraldas, Gun Frontier), etc.
Peinados abundantes en los personajes masculinos principales, mujeres rubias y con pestañas marcadas (como los shojo de esa época).

Una de las críticas que más se escuchan es que las mujeres son prácticamente idénticas en la mayoría de sus trabajos, salvando la vestimenta escogida, es realmente difícil acertar a cuál obra pertenece del autor. Lamentablemente Matsumoto nunca varió su estilo particular de dibujar, y por expreso pedido de algunos editores, sólo introdujo tramas de grises para el cabello de algunas protagonistas, haciendo que en el pasaje a televisión se pudieran alternar los colores.

En la televisión abundan los detalles de fondo, no así en el papel, donde salvando los interiores de las naves y los cruceros espaciales, no hay mucho para ofrecer, dando prioridad a los diálogos de los principales protagonistas. (siempre le ha gustado que todos hablen en cantidad).
Película 1978
Saraba uchuu senkan Yamato ai no senshitachi. Es también conocida como: "Space battleship Yamato, soldiers of love".

Cambiando la premisa original, se caracteriza por los originales toques dramáticos que ocurren a lo largo del film, donde finalmente los protagonistas principales daban su vida para salvar la Tierra, siendo el acorazado dirigido hacia la nave principal enemiga, claro que esto daba por cerrado la saga Yamato, pero la audiencia no quería aceptar este final, por lo cual...
Crucero espacial Yamato II (1978)
...se realizó una segunda temporada, centrándose más en la película pero agregando variantes (y un "final feliz"). Al poseer 26 episodios, la trama se desarrolla mejor y permite ver la evolución de las diferentes flotas.
Con la Tierra restaurada y mejores tropas que el acorazado legendario, la paz parece posible, pero el Imperio ha construido nuevo armamento con tecnología de avanzada; la tripulación Yamato debe emprender un difícil viaje hacia un lejano planeta, donde se dice que la salvación reside en los poderes de una mujer llamada Teresa.

Yamato, la nueva misión (1979)
Presentado como la segunda película en occidente, muestra al barco espacial con nuevos integrantes, con un guión más bien flojo: nuevas fuerzas enemigas que destruyen planetas a su paso y oootra vez el Yamato estará al frente de la resistencia.

Película 1980
Uchuu Senkan Yamato eien ni (conocida en EEUU como "Be forever Yamato")

Lo último que realmente vale la pena, para cerrar con broche de oro, mostrando como la tripulación del Yamato ha obtenido una maestría en el manejo del acorazado; algunos extraterrestres forman parte de los nuevos personajes y otros han crecido con los años. El "Imperio de la Estrella Negra" activa un raro portal del tiempo, mandando a todos hacia un futuro donde la Tierra fue conquistada, Kodai y compañía deberán obtener recursos que sirvan para retroceder y cambiar la historia

Hubo una continuación por intentar alargar la saga que por supuesto no pudieron "llegar" al público, (la gente no se traga la misma temática 10 veces.) la tercera temporada abarcaría 52 episodios, pero el fracaso hizo que se cortara a la mitad, sin embargo la película "Yamato, el capítulo final" (1983) remontó económicamente lo perdido en la serie anterior, siendo un cáliz de oro para Matsumoto, quien cerraba de una buena vez su serie predilecta.

Música y doblaje:
Esto es lo más destacable en cuanto a la serie, ya que Leiji Matsumoto es bastante quisquilloso con la música escogida para sus obras (al igual que Hayao Miyazaki, cabeza líder del Studio Ghibli). Muchas orquestas en las diferentes bandas sonoras, el uso de violines, flautas y pianos con ritmos lentos y tranquilos, no hay muchos temas fuertes, pero la calidad es bastante superior a la media de la época, siendo el maestro compositor Hiroshi Miyagawa el encargado de la mayoría de las interpretaciones.

El opening de Isao Sasaki es sencillo, muy lejos de las canciones de "presentación" actuales, su voz era muy apreciada por su labor del anti-héroe Joe, en Gatchaman. Para terminar Kenji Sawada es la voz del ending, aunque más conocido por la filmografía, es bastante hábil en el manejo del shamisen (guitarra japonesa).

Opinión personal:
Después de leer algunos mangas de Matsumoto y visualizar las diferentes aventuras de Harlock, me sentí "obligado" a ver más de su obras anteriores. Aunque la gran mayoría de sus trabajos poseen mucha crítica social, este anime era la excepción y no me terminó de convencer, pero para entretenimiento era aceptable. No tuvo en Occidente la repercusión de Queen Esmeralda o Galaxy Express, pero en Japón fue todo un suceso a mediados de los 70, donde el anime ya existía hace tiempo pero sin tantos títulos como el presente, para su desgracia le tocaba competir junto a Heidi (tanque en las tardes).
En la actualidad sólo duraría una temporada, el argumento ya ha sido usado y reutilizado tantas veces que bastardea el género de ciencia ficción, factor por el cual muchas series de naves y mechas quedaron en el olvido (por semejanzas y guiones trillados).
 
Aún sin ser un trabajo crítico como nos tiene acostumbrados, Leiji no puede con su vena de esperanza, logrando mostrarnos a través de las diferentes temporadas que, con todo lo malo que puede ocurrirnos, siempre habrá posibilidades de encontrar algo bueno, ya sea amistad, amor, futuro, etc.

Los rencores y peleas personales son dejadas de lado ante la guerra contra los extraterrestres, el honor es algo invaluable (tal como se muestran en películas de western) y los toques de queda en las batallas se respetan. Traiciones y personajes muy misteriosos son extraños, algo impensable hoy en día; el pasado casi nunca es mostrado, todo lo válido es para la supervivencia de la humanidad, lo demás es innecesario.
 
Cuando digo que es la precuela de Harlock, me refiero al tipo de personajes usados, que incluso repiten profesiones dentro de la nave, pudiéndose observar que la comedia está a cargo de un veterinario adicto al sake...acompañado por un gato (caso igual en la serie de piratas). El hermano de Kodai iba a tener una cicatriz en el rostro, semejanzas que dieron paso a mangas futuros.

Para ir terminando, aunque el dibujo es casi prehistórico, los nostálgicos pueden darle una oportunidad a la primera temporada y la película "Be forever Yamato", las continuaciones se pueden saltar sin darle demasiada importancia, demás está decir que con cada nueva entrega, la definición es superior, pero el guión no aportará nada nuevo a la parte original.
Pionero con los cruceros espaciales gigantes y las tramas de grupos heroicos (donde la victoria se logra con el conjunto de personas).

Yamato es un clásico, aunque posteriormente el autor realizaría muchas mejores obras, con más peso en el argumento y carisma en sus protagonistas. Lo recomendaría para visualizar una joya antigua de peleas siderales, pero nada más.
 
Merchandising: Desconozco en Japón, en Occidente es terriblemente difícil hallar hasta los muñecos, salvando gashapones de calidad regular y la nave espacial a precio bastante elevado. Barcos, pósters, videojuegos, pinballs y máquinas de pachinko son algunas de las rarezas que se pueden pedir por internet, a precios para coleccionistas, una lástima.

Luego del video "5555" (del grupo electrónico Daft Punk) y con la calidad conseguida en el mismo, nuevamente se le pidió que considerara un "revival" de Yamato, negándose con la excusa de que a su edad avanzada, sin embargo varios intentos dieron sus frutos, ya que se logró el live action Space Battleship Yamato a finales del 2010 (con la mayoría de los personajes emblemáticos) y el anime Uchuu Senkan Yamato 2199, con trazos menos angulosos y más reales.

Curiosidades:
* ¿Sabían que gran parte de los apodos originales se basan en personas reales? Muchos nombres de samuráis del Shinsengumi (Okita, Hajime, Ohta, Hijikata, Yamanami...), shogunes (Tokugawa), Nanbu y Yamamoto (ejército japonés), Kaoru Shintani (el nombre del cocinero preferido de Leiji M.), etc.
* Muchos autores se basaron en la política de historias más adultas, como Gundam y Macross.
* Los detalles de extraterrestres azules calaron fuerte en los 70 y 80, siendo común ver que los malos tuvieran este color en sus rostros.

En resumen: Una joya para aquellos años, se recomienda sólo para los amantes de Matsumoto, en especial por la animación.
Lo mejor: El fuerte no está enfocado en una sola persona, sino en el conjunto de la tripulación, muy raro para la época emitida.
Lo peor: No esperen un gran dibujo, posee más de tres décadas en sus espaldas

viernes, 31 de enero de 2025

Manga Kokumin Quiz tendrá una serie en Netflix

 Netflix Japón anunció que está produciendo una adaptación en serie live action del manga Kokumin Quiz (National Quiz) de Reiichi Sugimoto y Shinichi Kato, protagonizada por Takayuki Yamada ( "Train Man" de Densha Otoko, Bakuman. Akira Hattori, Elizabeth de Gintama ). Netflix no reveló la fecha de debut de la serie. 

Teruyuki Yoshida ( An Older Guy's VR First Love , My Brother's Husband ) dirige la serie y también escribe los guiones junto con Maggy. Yasunori Nishiki compone la música. 


La historia del manga se desarrolla en un Japón en el que un programa de televisión de preguntas y respuestas llamado "National Quiz" tiene el poder institucional más alto del país, consagrado en la constitución japonesa. Los participantes ganadores del concurso verán sus deseos cumplidos, mientras que los perdedores se enfrentan a sanciones, trabajos forzados o reclutamiento militar. 
Ki K-ichi es el presentador del programa de preguntas y respuestas y vuelve locos a los espectadores con su talento natural para la interpretación. Pero cuando un grupo que busca desmantelar el National Quiz se pone en contacto con Ki K-ichi, se desencadena una serie de acontecimientos descabellados. 

 Sugimoto y Kato publicaron el manga en la revista Morning de Kodansha entre 1993 y 1995. Kodansha publicó cuatro tomos recopilatorios del manga. Ohta Publishing relanzó el manga en dos tomos recopilatorios en 2001.

sábado, 25 de enero de 2025

Novela visual: Three Sisters' Story

Publicada oiginalmente en 2013

En un periodo de 5 años (concretamente de 1992 hasta 1997) Japón se vio inundado de decenas de juegos NV disponibles para las computadoras, en su gran mayoría casi todos enfocados hacia el eroge, con títulos que iban calcándose:
protagonista que quedaba huérfano y vivía en pensión, o casa de tíos (o abuelos), hallándose con 3, 4, 9 chicas dispuestas a consolar al recién llegado (incluimos a la nueva madrasta, siempre tiene que haber alguna mujer que sea mayor al "new kid" y requiera la vitalidad y pasión de la juventud). Eran unos click de ratón y el final bueno llegaba en unas horas.

Debido a los primeros chapuceos de la Internet, las traducciones no existían en español (y apenas en inglés), con lo cual sólo llegaban las tiradas que más podían vender... esto es, (y lamentablemente seguirá siendo así) géneros de corte hentai ¿Alguna historia de fondo? Bien, gracias.

Cuando el mercado nipón vislumbró signos de agotamiento, los guionistas tuvieron que hacer algo que atrajera a las masas: seguir con los desnudos para el sector juvenil (que siempre se renueva) y no perder al público de las universidades (en Japón los que más disfrutan las NV son personas en el rango de esa edad).

Así, en pleno apogeo, sacaron un as de la galera para ver si rendía: el guion funciona como aliciente, ya que la desnudez sin sentido era marca registrada de la empresa, pero al menos era un comienzo.
 
La trama nos sitúa con el padre de la familia Sanada, quien por un incidente laboral es despedido, para posteriormente suicidarse.

Los hijos Eiichi y su hermano menor, Koichi (protagonista) se separan, así mientras pasan los años el mayor investiga los dudosos hechos tras la muerte, amasa una fortuna y descubre que Shoji Okamura (socio paterno) ideó el destierro para ocupar su posición de presidente en la empresa.

Con sólo la venganza en su mente, convence al personaje que manejamos para acercarse al entorno familiar. Ahora, Koichi es novio de Emi, una de las hijas, pero, ¿qué pasa cuando desaparece Shoji? Eiichi quiere acabar con todo el clan Okamura, sin importarle la inocencia de las mujeres. Se ha vuelto loco y no sabemos dónde está... pero si mencionamos droga o prostitución su estampa parece estar presente.

¿En qué monstruo se convirtió nuestro hermano? Sus represalias van en aumento y debemos detenerlo...

El juego en si es el estático, imágenes con texto hacia abajo y opciones en la parte derecha. Con las decisiones que tomemos iremos alternando los finales. En realidad sólo hay un epílogo bueno, los demás se reparten entre regulares y muy malos con pequeñísimas variantes. Eso si llegamos enteros al desenlace, las escenas de asesinatos son pocas pero existen.

Dos veces relanzado (2002-2012) para los sistemas modernos en un pack junto a Season of Sakura y Runaway City, estamos ante un título para ver gráficos de PC de los 90, música repetitiva, eroge que en la actualidad nos saca una sonrisa, pero así y todo precursor de relatos más elaborados.

Nos vemos en otro número

martes, 14 de enero de 2025

domingo, 12 de enero de 2025

El tráiler del remake de The House of the Dead 2

 El remake incluye gráficos y música remasterizados, modos cooperativo, de jefes y de entrenamiento. 

El desarrollador y editor de juegos polaco Forever Entertainment anunció que lanzará su remake del juego The House of the Dead 2 junto con el del desarrollador MegaPixel en la primavera de 2025 para Nintendo Switch, PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox Series X|S, Xbox One y PC a través de Steam y GOG. La compañía transmitió un avance:


El remake contará con un modo cooperativo, gráficos y música remasterizados, niveles ramificados, múltiples finales, un modo jefe y un modo de entrenamiento.