Hablar de Megumi Hayashibara es  prácticamente mencionar a "la perfecta mujer referente" en cuanto a dobladores  de series en Japón. Si bien también es una destacada cantante, su participación  en títulos muy variados de anime la hacen conocida por sus características  cuerdas vocales.
Fecha nacimiento: 30 de marzo de 1967
Lugar: Tokio, Japón
Ocupación: Seiyû y cantante
Apodo: Megumi
Género: J-Pop
Altura: 1.55 m
Animal favorito: perro
Al mismo tiempo que estudiaba enfermería ingresó a Arts  Visions, dándose su debut en Maison Ikkoku (1986), donde la fortuna empezaba a  tocar su puerta y los trabajos seguirían viniendo uno detrás del otro.
Con los  personajes de Pai (3x3 eyes) y Momiji (Blue Seed), se nota la creciente  seguridad que va tomando y la decisión de los estudios de que su talento sea  para los personajes principales.
Su registro de tonos sería de gran ayuda  para el carácter que poseen las protagonistas, donde la variedad de agudos y  graves tan difíciles de lograr expanderían su currículum, encontrándonos voces  sensuales, chillonas, adultas, infantiles, etc.
En el futuro Hayashibara  logró tener el privilegio de que muchos mangakas pidan su ayuda para algún  personaje de su autoría, se entiende que es cuando la obra pasa del papel al  anime.
Su versatilidad logra contrastes notables: de la tímida (y chillona)  Tomoko de DNA², a la inexpresividad continua para la pequeña e inteligente  Haibara Ai (Detective Conan), voz provocativa para Faye Valentine (Cowboy Bebop)  y comediante pura para las locuras de Lina Inverse y Lime (Slayers y Saber  Marionette respectivamente).
Igualmente, y a pesar de su buena aceptación con  la tarea de seiyû, la verdadera explosión mediática se daría con su labor de Rei  Ayanami, seriedad absoluta para la misteriosa "First Children" del título "Neon  Génesis Evangelion".
Autora prolífica, posee más de 25 discos solistas donde se  aprecian variadas melodías, y aunque predomina el género pop en su repertorio  musical también ha incursionado en rock, acústico y electrónica, siendo  destacable su logro en el ingreso al Top Five de "chart position" del exigente  mercado japonés, con 3 singles de anime y una canción de su autoría, aunque  nunca logró el podio. Escritora locuaz, posee una columna principal en la  revista NewType Japan en donde relata sobre series, música y entrevistas desde  hace años.
Durante cinco años estuvo al frente del grupo DoCo, junto con  otras 4 seiyûs que formaban parte del staff femenino en Ranma 1/2. Así Megumi  (Ranma mujer) Noriko Hidaka (Akane Tendo)
Minami Takayama (Nabiki) Kikuko  Inoue (Kasumi) y Rei Sakuma (Shampoo) lograron sacar 3 albums en conjunto.
Actualmente todo el staff sigue trabajando en el rubro musical, ya sea como  cantantes, dobladores o manager de talentos  vocales.
 Otros trabajos a destacar:
Love Hina (Haruka Urashima)
Paprika (Paprika)
Patlabor (Momoko Sakurayama)
Shaman King (Anna Kyoyama)
Pokémon (Jessie-Team Rocket-)
Tekkaman Blade II (Aki)
Vampire Hunter D: Bloodlust (Leila)



No hay comentarios:
Publicar un comentario