martes, 23 de diciembre de 2014

Nuevo trailer de Assassination Classroom

 
Nuevo trailer de Ansatsu Kyoshitsu, (Assassination Classroom), esta vez mostrando más personajes intentando matar al "profesor"

La versión animada se transmitirá a partir de mediados de Enero.


lunes, 22 de diciembre de 2014

Ao Haru Ride, licenciado Ivrea España

Con salida mensual a partir de Marzo, Ivrrea España anunció con bombos y platillos el título "Ao Haru Ride" narrando las vivencias de Futaba Yoshioka y Kou Tanaka.

Preparatoria, amores de secundaria, cambios de personalidades y el ingreso a nuevos ámbitos de la vida, todo esto en el esperado shojo de la mangaka Io Sakisaka (quien anunció que ya empezará el arco final luego de 12 tankoubons).




lunes, 15 de diciembre de 2014

Comiket ayuda a la Cruz Roja japonesa

La unión de Comiket y la Cruz Roja de Japón llega a todos lados del país nipón a través de "pósters" de series de anime, tal como Kaito Tenshi Twin Angel,  Kaleido Eve , Yowamushi Pedal y Rage of Bahamut entre otros.
 
Se alienta la donación de sangre en boxes que se hallarán en el evento Comiket (28 al 30 de Diciembre) y se les entregarán a cambio imágenes limitadas de los títulos mencionados. El sistema de salud japonés está considerado como de los mejores del mundo  y es habitual esta clase de contribuciones.
 
Fuente: yomu
 
 
 
 

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Retorno ¿fallido? de Final Fantasy VII

Malogrado. Y el fallido no es exageración; para todos los que tuvimos la oportunidad de disfrutar este clásico en la vieja playstation one, en un primer momento saltamos de alegría al enterarnos tal noticia: la readaptación de FF VII a la consola PS4
Mal cara cuando mostraron los adelantos...no será una remake o similar, sino como una "aproximación" al producto que salió hace unos años para la PC, ya la PS3 tiene gráficos más avanzados que el trailer visualizado y el dibujo no peca para estar en una generación superior.
En la web hay dos teorías:
1: que el trailer sea una versión beta y el producto final esté mucho más alto en cuanto a definición.
2: que sale tal cual está, poseer gráficos impresionantes para la consola PS4 sería un secreto tan gigantesco y  no puede ser mantenido mucho tiempo, ahora la tecnología hace que cualquier rumor se dispare en segundos y se sepa la verdad.

Con todo el jugo que le sacaron (y siguen exprimiendo) a la saga de Cloud y amigos, una remake a los gráficos actuales sería una maravilla, ya veremos en la Primavera del año que viene.

sábado, 6 de diciembre de 2014

Revista Koukyou Zen 50 ... ¡¡¡50 números!!!

Y si, ya entramos a la categoría de los "viejos": 50 numerazos desde que allá hace tiempo, se juntaron un puñado de locos y locas amantes de la cultura nipona, el cine, el manga y anime, más las reseñas de cómics y obras de diferentes lugares (principalmente España, que hay autores impresionantes), videojuegos, seiyus, cosplayers u un largo, largo etc que abarca el globo.

*Entrevista a Mike Ratera
*Cultura japonesa: Kabe Don
*Recomendación Hakushaku To Yousei
*Cómic: Master of shadows
*Manga: Ludwig revolution
*El mundo de Bubblegum Crisis Tokyo
*Nippur, Nieve en verano, Log Horizon, mucho más en Opinión, reviews de series antiguas...
*Entrevista a Emedeme y Bleu (Mariló Delgado y Anastasia Symeonidou)
*Todo esto y más en el especial de la Revista. Ahora tendrá una salida cuatrimestral, obteniendo un producto más relajado y a la vez completo (que también tenemos vida social ;))

Para ver online, click aquí
Para bajar y ver en cualquier momento, click aquí (Mediafire)
Ver en Scribd, acá
Ver online en Issu, acá

jueves, 4 de diciembre de 2014

Inspector Gadget 2.0, adaptación del clásico

En formato CGI tal como es habitual en los últimos años, se recreará una nueva versión de las aventuras del Inspector Gadget, contando con todos los personajes ya conocidos de la serie de los 80. Si bien es algo que se viene haciendo con otros títulos, nombrando ejemplos puedo decir Garfield o las Tortugas Ninja, el Estudio Turner Broadcasting (con los derechos adquiridos) ha prometido seguir fiel a la línea y no escatimar en humor.


miércoles, 26 de noviembre de 2014

Proxima review en camino: Redline

Próxima review en camino: Redline
Autos en una carrera llena de obstáculos que se efectúa cada cinco años. Humor, acción, velocidad...


Estoy ultimando detales, subo la review en unos dias

lunes, 17 de noviembre de 2014

Garfield (XVIII)

Se me había pasado...pero los seguidores del felino me "apuraron": "¿Eeeeeh, cuándo publicas a Garfield?" Y bué, acá lo tienen


lunes, 10 de noviembre de 2014

Hayao Miyazaki recibe Oscar honorífico

Hayao Miyazaki acaba de ser galardonado con el Oscar Honorífico por su aporte a la cultura y animación que hizo en su fructífera relación con el cine, siendo su segundo galardón de esta índole después de obtener el premio a Mejor Película de Animación con El viaje de Chihiro.

La cara visible del Studio Ghibli no fue el único ganador, a su lado Clint Eastwood y Susan Sarandon también felicitaron a Maureen O'Hara, Jean-Claude Carriere y Harry Belafonte por sus logros en el cine y sus aportes humanitarios.


Fuente. El Pais, Ramenparados


jueves, 30 de octubre de 2014

Nuevo anime de Saint Seiya: Soul of Gold

Como ya ibamos viendo dias atrás Bandai ha sacado a la luz un nuevo visual en el que se puede ver que tendremos un nuevo anime de Saint Seiya que lleva por título Soul of Gold y que verá la luz en primavera del 2015.

Se dará más información sobre Saint Seiya Soul of Gold en el Tamashii Nations, que va desde el 31 de diciembre al 2 de noviembre, ya que Bandai todavía no ha precisado si se trata de una serie o una película. Lo que si parece ser es que trataría sobre los Santos de Oro, aunque no hay nada confirmado de momento.
 
Fuente: KZen

lunes, 27 de octubre de 2014

31 de Octubre: novedades sobre Saint Seiya

Y esta es la fecha que dio la Revista Figuer OH 1 (dedicada a figuras) para nuevos datos del mundo de Seiya y los Caballeros de Bronce, mucho se especula: una continuación de Lost Canvas, una temp. nueva de Omega, o tal vez un videojuego basado en la última película.  Los rumores varían pero no hay nada confirmado, el 31 de Octubre se sabrá si es algo que valdrá la pena o si, como suele suceder, es sólo un intento de conseguir dinero y nada más :).

lunes, 20 de octubre de 2014

Sound! Euphonium, al anime

La novela "Hibiku! Euphonium Kitauji Kōkō Suisōgaku-bu he Yōkoso", tendrá su pasaje a formato animado, teniendo más noticias el 28 de Diciembre.
 
La obra de Ayano Takeda narra las vivencias de un club musical donde ingresa un nuevo asesor, mejorando la calidad gracias a su arduo trabajo. El objetivo es volver a las prestigiosas competencias nacionales, sin dejar los estudios de lado.
 
 

jueves, 16 de octubre de 2014

Review: Shurato

Shurato ¿El Saint Seiya Hindú?



Shurato Hidaka y Gai Kuroki, amigos del alma y ambos grandes artistas marciales, son trasportados al mundo paralelo Tenkukai, territorio donde se centran las fuertes disputas por el poder entre dioses de altísimo nivel de "sohma", la energía espiritual reinante.
Cuando el General Indrah convierta en piedra a Vishnu, la diosa de la Armonía, caerá la culpa sobre Shurato teniendo que escapar e ntentar demostrar la traición. 
Con la noticia de saber que es una reencarnación de un legendario rey de ese mundo, Shurato tiene una doble misión: curar a Vishnu y acabar con los dioses de la oscuridad, incluyendo a Gai, que parece haber olvidado su amistad y con un creciente odio.

"Om Garuda Sowakai"

Opinión personal

Con los años pude verla otra vez, entendiendo más acerca de la filosofía budista e hinduísta, y en español; su mensaje es el corriente del ying yang: todo parte buena tiene su costado malvado y viceversa, se necesita el equilibrio para que la totalidad funcione.
Los guerreros que ayudan al protagonista en su viaje poseen muchas características de las religiones y creencias mencionadas, con virtudes y defectos por igual, sin favoritismos entre las ramas escogidas. Shiva (dios destructor), Vishnu (dios preservador, aquí la dibujaron con forma femenina) y Brahma (dios creador) son el eje del hinduísmo, formando la Tríada divina.

Hablar sobre cada divinidad es para un artículo completo, las variantes y sucesiones de avatares son contados a decenas, algunas partes de esas ramificaciones son benevolentes, otras muy sanguinarias. Un ejemplo de la increíble extensión de dioses (sean mayores o menores) se puede dar con el conocido dios Ganesha, con cuerpo humano y cabeza de elefante, el patrono de la inteligencia y la sabiduría; esta deidad posee diferentes nacimientos según las sectas que abarcan el amplio territorio de Asia, sin embargo concuerdan en que es hijo de Shiva, mucho más amigable y protector que su progenitor.

Siguiendo con la serie, la corrupción impera las altas esferas y logra el poder de manipular y manejar a la población, obteniendo que el derrotero del grupo se intensifique desde tempranas horas, para ayudar un poco estarán numerosos aliados fieles y Lakshu, la sacerdotiza de cabellos verdes que le explica los misterios del mundo y las pertenencias que posee el personaje principal: la shakti con forma de León (armadura) y el Vajra, arma que usará para la ofensiva.
Hyuga, Ryoma y Reiga son guerreros que creen en la fuerza del nuevo "Rey Shura", intentando proteger y a la vez elevar el nivel de combate de su líder, todos los miembros (sean buenos o malos) tiene su shakti que representan a leyendas y valores: Reiga posee el Fénix, Ryoma el Dragón, Hyuga el Tigre, aunque también hallaremos al Unicornio, la Serpiente, el Lobo, el Rinoceronte, etc.
La mitología hindú es la que sobresale siempre y aunque pareciera existir algo de japón no es así, ya que algunas deidades son enteramente opuestas según las creencias niponas.
Artes marciales mixtas que se puede apreciar a primera vista el kempo y estilos chinos en los trazos dibujados, los escenarios poseen una paleta de colores muy amplia, se destacan los paisajes y los juegos de luz.
La serie siempre, absolutamente siempre, fue comparada con la obra de Masami Kurumada Saint Seiya (o Caballeros del Zodíaco); la aparición de armaduras, cosmos, dioses y leyendas tampoco dejaba mucho margen sin embargo, a pesar de pecar de "copiado para subirme al éxito" el guión difiere y hay un tono más adulto en la obra. Samurai Warriors también caería en el mismo embrujo de "otra serie que emula a los Santos de Bronce".

"Shura Kongou Mahaken"

Música
El doblaje en portugués de los temas musicales ha sido alabado como uno de los puntos fuertes, personalmente me agradaba sobremanera oirla y al mismo tiempo visualizar la serie en el canal de Brasil (Manchete si no estoy errado).
Los originales poseen 2 openings y sus respectivos endings, ambos realizados por Satoko Shimizu. Y no podía faltar la omnipresente Megumi Hayashibara en varios temas, así como dobladora de Nara-O Renge, Yumiko, Mii y Kid Shurato.

Seiyuus
Además de la mencionada Megumi, Toshihiko Seki puso su voz como Shurato. Este seiyu es conocido por haber interpretado a Luva en todas las adaptaciones de "Angelique", Mousee (Ranma 1/2), Milo de Escorpio (Ovas de Saint Seiya), por mencionar algunos.
Takehito Koyazu pone sus cuerdas vocales al amigo/antagonista Kuroki Gai. Alguno títulos en su haber: Yoshida Kouji (Bakuman), Ryuji Sugashita (DNA2), Luke Valentine (Hellsing Ultimate) y Touga Kiryuu (Revolutionary Girl Utena). 

Lakshu hablará a través de la dobladora Yuko Mizutani, Sora Takenouchi (Digimon Adventure), Pinoko (Black Jack), Panter (Saber Marionette) y Mihoshi Kuramitsu (Tenchi Muyo).

En España se llegó a visualizar en 1992 en Antena3 a través del programa "La merienda" junto a Sailor Moon y Chicho Terremoto. Dos años después se retransmitía en "Club Megatrix" junto a Ana de las tejas verdes, Rambo, Mortadelo y Filemón, por mencionar algunos, finalizando las andaduras por España con una último recorrido en dos meses, acabando la serie completa en Diciembre de 1995.




En resumen: Shonen para conocer mitología hinduísta, además de leyendas que no abarcan el folklore japonés.
Lo mejor: las peleas, sin ninguna duda.
Lo peor: la esperable comparación con Saint Seiya.
Ficha Técnica
Heaven Wars Shurato
天空戦記シュラト (Japanese)
Categoría: shônen
Género: acción, fantasía
N° de episodios: 38 + 6 Ovas
N° de tomos: 6 tankoubons
Autor: Hiroshi Kawamoto

jueves, 9 de octubre de 2014

Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy a mediados de Diciembre


Durante la New York Comic-Con, Capcom anunció la esperada remake de los tres primeros Ace Attorney (Nintendo 3DS)

Estará disponible a 29, 99 euros entre el 11 y el 15 de Diciembre próximo, con mejoras gráficas.

 

domingo, 5 de octubre de 2014

Video: Vandread en guitarra

Mientras sigo escribiendo sobre Shurato, me contento viendo un gran video donde se hace un cover (con guitarra) de Vandread.



miércoles, 1 de octubre de 2014

Mangas y animes para reviews


Apenas salga (y termine) la nueva adaptación de Fate UBW (ignoro si la serie será de 2 temp. de 12 episodios) caerá su correspondiente review XD.

Por ahora estoy en falta con algunos títulos que todavía no escribí:
*Shurato (ahora mismo en preparación)
*Orphen
*Marmalade Boy (manga)
*El Sistema D13 (cómic de rol)
*Cyber City
*Macross 7 Trash (manga)
*Doug (serie animada)
*Reparaciones Fina (oneshoot)
*Chicho Terremoto
Algun mecha, que la ciencia ficción es un género que me gusta sobremanera
Y tendría que volver con algunos Cosplay, que es lo que más piden y visitan.
PD: No, no me olvidé de Garfield, ya salió su análisis y seguirá siendo publicado, no se atormenten :)

lunes, 29 de septiembre de 2014

4 de Octubre es el estreno de FSN

En cines japoneses ya salieron pequeñas apariciones del inminente estreno de la nueva adaptación de Fate/Stay night, siendo titulado el "episodio cero" como "Prólogo" (donde se centra en Rin Tohsaka y Archer) y el "episodio uno" (con Shirou y la invocación Saber) Cada uno de ellos tendrán una duración de 1 hora, estrenándose el 4 de Octubre y el siguiente una semana después.

martes, 23 de septiembre de 2014

Segunda temporada para Baby Steps

Se confirma para primavera del 2015 la continuación de las andanzas de Eiichiro Maruo en sus inicios del tenis.

Con mucha inteligencia pero sin ninguna habilidad deportiva, se dedicará a cambiar esto estudiando a los rivales y usando diferentes estrategias donde mezcla matemáticas, probabilidades, hábitos de los rivales, etc.
Cuando conoce a Natsu, miembro femenino del Club de Tenis, su motivación será mayor: ahora quiere ser un tenista profesional.


jueves, 18 de septiembre de 2014

Trailer del Final Fantasy XV

Trailer del esperado FF XV, aprovechando que hoy empieza el Tokyo Game Show.
Saldrá en PlayStation 4 y Xbox One (plataformas anunciadas por el momento)

martes, 2 de septiembre de 2014

Review anime: Dartacan

Categoría: Shonen
Género: aventuras, espadas
País: España & Japón
Basado en el libro de: Alejandro Dumas
Año: 1982

Sinopsis: En su camino para ingresar al regimiento de los Mosqueperros, Dartacán se encuentra con tres renombrados espadachines que luchan contra el abuso de poder del cardenal Richelieu. Con su habilidad con la espada vivirá numerosos enfrentamientos junto a sus nuevos amigos.

Estilo de dibujo:
Un vestuario que asemeja a la época mencionada en la obra de Dumas, hombres y mujeres serán traspasados a diferentes razas de perros, encontrándonos con ovejeros, cockers, labradores, beagles, etc. a excepción de Milady (una gata) y Pom, el ratón amigo de Dartacán.

La calidad aportada por los productores que, a la larga formarían el Studio Ghibli, es envidiable para la época. España logró que destacados dibujantes japoneses aconsejaran con el diseño de los personajes, logrando un estilo similar a otro anime "pre Ghibli": Sherlock Holmes (esta vez, con forma de zorro). Así, se iniciaba un intercambio cultural entre ambos países, logrando que Miyazaki visitara Europa bastante seguido para grabar y tomar fotografías de su más famoso hobby: todo lo relacionado con la aviación, donde muchas de sus películas posteriores tendrían bocetos de diferentes ciudades.

Banda sonora:
En Japón el opening y el ending fue hecho por Maron Kusaka: "Wanwan Sanjushi" y "So you onushi wa". Los hermanos De Angelis fueron los encargados de la pegadiza tonada que llegó al castellano, siendo lo que más se recuerda para los que vieron el anime en su momento.
La banda sonora alterna entre variaciones de la misma canción, y tonos militares para algunas peleas, sin embargo prevalece el ruido de las espadas al cruzarse continuamente. Melodías típicas de Francia Y España con predominio de guitarras y flautas, violines y batería como fondo.


Doblaje:
Sinceramente, sólo conozco la versión ibérica, y como ya tenía "registrada en la memoria" a la misma, me resultó difícil aceptar a los seiyus japoneses a los que tanto idolatro. Para "perrificar" aun un poco más, los nombres fueron cambiados: además de Dartacán, Porthos es Pontos, Aramis es Amis y Athos es Dogos... sin olvidar que la doncella Constance se llama aquí Juliette. Dartacán es interpretado por Eduardo Jover, Amis posee la voz de José Luis Gil (Joe Yabuki en el antiguo "Ashita no Joe"), Jesus Nieto remarca su voz para el personaje de Pontos y el cuarteto termina con el trabajo de Manuel Peiró como Dogos.
Casi todos han participado en la posterior "La Vuelta al Mundo de Willy Fog", ya sea como seiyûs o colaboradores artísticos.
Víctor Agramunt presta sus cuerdas vocales para el Conde de Rochefort, este doblador es conocido por su interpretación de Shun y su contraparte, el Andrómeda negro, también como Kassios y el Patriarca, todos de la antigua versión de Saint Seiya.

Opinión personal:
Años más tarde, cuando leyera el libro de Alejandro Dumas, no tardaría en redescubrir a esta serie que tanto me gustara de pequeño. Los personajes estaban bien recreados por parte de los guionistas, con batallas de espadas en la mayoría de los episodios para mantener cautivo a la audiencia infantil, y las partes cómicas aportadas por algunos secundarios, creados especialmente para los bocadillos humorísticos.

El cardenal Richelieu se lleva las palmas como el mejor villano de este anime, sus artimañas e intentivas de capturar o matar a Dartacán son maravillosas, además sus trazos de perro maquiavélico logran que el espectador se ponga de parte de los buenos casi de inmediato.

Aunque parezca difícil de creer, esta versión animada es mucho más fiel que otras adaptaciones a la pantalla grande, claro que siendo un título para niños la sangre y todo lo mortal será reducido al mínimo. La gata Milady, cruel doncella en las páginas, será la más perjudicada de todas, pues su intervención de asesina sin escrúpulos será cambiada por ayudante de segundo plano.

En la segunda temporada, Dartacán ya ha formado familia y es un miembro muy respetado de los Mosqueperros, a pesar del avance en cuanto al dibujo, los diseños fueron ligeramente cambiados y perdieron un poco de la simpatía que emanaba en ellos. El éxito de la primer emisión de 26 episodios tentó una secuela que no dejaría huella, especialmente por el guión y el cambio de personalidad de algunos protagonistas, más serios para el público dirigido.
Debido a esto, la segunda parte no llegaría a transmitirse en muchos países, y su emisión estaría limitada a los antiguos cassettes vhs de alquiler. Si bien hay que admitir que hay fondos más elaborados, el guión me resultó tan poco valorado que desistí de verla completa.

En resumen: Divertido pasaje de la obra de Alejandro Dumas para los más chicos, una serie mezcla de kodomo y shônen con buena calidad.
Lo mejor: El dibujo para la época, las diferentes razas de perros bien plasmadas a la pantalla. Se consigue en dvd.
Lo peor: La segunda temporada no vale la pena.

jueves, 28 de agosto de 2014

Nuevo trailer de la segunda película de Rurouni Kenshi

Otro trailer de la esperada película de Rurouni Kenshin: the Legend Ends, se estrena en cines japoneses el 13 de Septiembre.

martes, 12 de agosto de 2014

Novela visual: Another Code: Two memories

Y me animo a ingresar al mundo de Nintendo DS... bueno, es un decir ya que esta consola portátil no es mía, pero sabiendo mi afinidad por las NV y similares, conseguí un título interesante: Another Code: Two Memories.

Conocido como Trace Memory en EEUU, hallaremos una novela visual mezcla de aventura con toques de misterio, la misión primordial de la protagonista Ashley Robins será reencontrarse con su padre a quien erróneamente creía muerto, luego de años de incertidumbre y discreción por parte de una tía que nos cuidó desde pequeña. Jessica es la hermana de la madre, no puede revelar el pasado pero ayudará a su sobrina a embarcarse juntas hacia la isla remota de Blood Edward.

Ashley tiene un maletín liviano: una carta de su padre que la incita a visitarlo allí y un dispositivo electrónico...el DAS, artilugio mecánico creado por su progenitor.

Buscando pistas

La jugabilidad lo es todo, hay que explorar y usar los elementos correctos para ir recolectando pistas, papeles, reliquias, etc. Nada fuera de lugar, pero a los pocos minutos viene algo interesante: luego de familiarizarnos con la doble pantalla de la Nintendo DS (que es igual a la pequeña máquina que utiliza la heroína) en el cementerio nos encontraremos a "D", un fantasma de poca edad que ayudará a nuestro personaje, mientras él busca recuperar su memoria. Debemos tener muy en cuenta de revisar cada rincón y cumplir los encargos, así D irá evocando fragmentos de recuerdos y podrá "ingresar al cielo". Esto es muy importante ya que puede variar el epílogo para nuestro acompañante sobrenatural.

Todo se recorre con el artefacto que siempre lleva la protagonista, el DAS, que es igual a la consola portátil que tenemos, el manejo es fàcil una vez acostumbrados y nos metemos de lleno en una subtrama de asesinatos años atrás, dos familias enfrentadas, el omnipresente dinero de por medio vuelve codiciosa a la gente capaz de hacer locuras por el vil metal.

Caminar, examinar y registrar

Fotos, libros albumes, la información no deja de caer en nuestras pesquisas, mucho diálogo por eso no se emocionen esperando acción, ya que la mayor parte es recorrer e ir hallando la mayor cantidad de texto. También hay puzzles en cuadros, pianos, candelabros, es como si fuera Resident Evil donde debemos insertar cada fragmento en su lugar, sólo que no hay zombies que nos persigan (aunque el fantasma de D siempre esté a nuestro lado).

El misterioso DAS desarrolla varias actividades mientras la trama nos habla de algo superior, el "Another", complemento que se activaría para un uso maléfico aunque originalmente fue pensado para tratamiento terapéutico. Su actividad inicial quedó reducida y separada, ahora Ashley es la llave que determinará el futuro de la herramienta, producto del ingenio de sus parientes. Y mencionar a estos no es poca cosa, su tía desaparece apenas arriban a la isla (¿por voluntad propia o secuestrada?), en las fotos hay muchas personas y encima uno de ellos es un asesino.

La mansión es enorme y si no fuera por D se tornaría aburrido, sólo en los capítulos finales vislumbramos a individuos, cuando estamos cerca de la verdad luego de once años de pesadillas... ¿quién mató a nuestra madre?, ¿por qué la separación? ¿que es realmente Another?.

Pasando el juego por segunda vez (y si reunimos los requisitos para D) aparece una tarjeta que nos dejaba otro misterio: "16 años". Esto fue un guiño para la siguiente aventura: Another Code R: Mas allá de la Memoria, donde luego de dos años Ashley descubrirá que el proyecto Another es más aterrador de lo que pensaba. Personajes de la primera saga reparacen, así como otros en un nuevo camino que recorrer, esta vez más adulto y oscuro.
Nos vemos en otro número.

jueves, 24 de julio de 2014

Persona Q: Shadow of the Labyrinth, en Noviembre


Ya es oficial, el spin-off Persona Q para consolas Nintendo 3DS, estará disponible para Occidente a finales de Noviembre del 2014. Este crossover cuenta con los personajes de Persona 3 y Persona 4 en formato "chibi" luchando contra Sombras que amenazan a la comunidad. El estilo es aventura con R.P.G, donde mejoramos a los personajes escogidos.
Estarán disponibles en dos ediciones: podremos hallar la Estándar que incluye cartas tarot  y paquete especial, y la Premiu, con lo mismo pero agregando una Funda especial para la consola, tarjetas con imágenes y un cd de la banda sonora.

lunes, 21 de julio de 2014

Novela visual: Farland Symphony

De vuelta a la sección, no podía ignorar un título que, a pesar de estar catalogado como novela visual, es una mezcla de éste género más aventura RPG.
¿Y por qué hablo de Farland Symphony si no es una NV pura? Porque es un buen juego, y me hizo pasar rato entretenido.

Como las antiguas versiones de Final Fantasy, nos encontramos con una historia simple pero atractiva en donde el protagonista posee...un poder oculto (¡faaaa, qué original argumento! XD) siendo entrenado en el arte de la espada por un estricto pero amable Master.

Junto a Adi se halla una amiga de la niñez (quien raramente no está enamorada de él) y personajes que secundan de buen grado la trama. La parte NV está en leer los largos monólogos de algunos aliados y tomar las pocas decisiones que existen, pues en casi todo momento sólo hablará el acero y la magia.

Todo se complica cuando su mentor desaparece advirtiéndole que siga entrenando su cuerpo, ya que el futuro de los poblados parecen estar amenazados. Y claro que nuestro héroe, que es un cabezota, sólo piensa en comer y evadir el ejercicio, no hace nada mejor que ir en su busca.

Así, nos enteramos el por qué de estar aislados en el bosque, sin embargo la bondad y coraje que parece demostrar acaba con la inclusión de varios nuevos amigos, quienes lo ayudarán a combatir a una despiadada Bruja Oscura y su séquito de maleantes.

La Saga "Farland Series"
Para ir en tema, existen varios "Farland" que se ubican en un mismo universo, aunque muchos son spin-offs o suceden en épocas distintas. Las perspectivas son aéreas (como en Final Fantasy Tactics) y poseen muchas secuencias de imágenes anime. Son adictivas pero repito algo que ya mencioné en otras oportunidades: tienen un porcentaje altísimo de dificultad, hay que pelear bastante en las zonas aisladas para subir nuestras habilidades, ya que son juegos tirando de medio difícil a difícil, no existe algo "normal"...y lo peor es que a los nipones les encanta esto. Muchas sagas nos llegan a Occidente más livianas o con mejores ítems para que nos sea más fácil la tarea...tsk cómo nos humillan.

Lo bueno es que no se hace pesado y como bonus todos suben sus HP, maná y demás al mismo tiempo, sin tener que ir cambiando de jugador para que estén nivelados, lo cual es una gran ayuda.

Desde su inicio con el joven espadachín Arc, narrando las peripecias en Super Nintendo y la secuela "Denki: Arc Ou no Ensei" han transcurrido 13 números, con varios guiones que mudan su ropaje entre rescatar a princesa en apuros hasta salvar al mundo, no es que se rompan la cabeza mucho, pero vende y los productos son rejugables, con un tiempo considerable y personajes que atraen.

Volviendo a Symphony, las escenas que trascurren entre cada capítulo están logradas, poniendo el ambiente tenso para esperar algo más cruel a continuación. Si en las populares sagas de SquareEnix hay cristales, aquí existen cuatro Esencias: rojo , azul, amarillo y verde, cada una compuesta por las fuerzas de la naturaleza.

Con una duración media de 20-25 horas gozaremos con una historia que es amena, díficil pero entretenida. ¿Hay mejores? En argumento sí, pero si deseamos una mescolanza entre estrategia, novela visual y RPG, Farland Symphony los dejará satisfechos.
Nos vemos en otro número

viernes, 18 de julio de 2014

Finaliza Devilman vs Hades

Luego de casi tres años de publicación ininterrumpida, finaliza el manga Devilman tai Yami no Teiō (Devilman vs Hades), spin off de la obra de Go Nagai.Aquí Devilman lucha contra un personaje de otro título del autor de Mazinger: El Emperador de la oscuridad.

Con la conmemoración por el cuadrigésimo aniversario de la serie original, en el 2012 el manga spin off comenzó a publicarse contando con dos tankoubons en la actualidad, se espera la tercera y última entrega a la brevedad.
Fuente: Yomu.ws, akibastation.es

lunes, 14 de julio de 2014

Revista Koukyou Zen 49

Y así llegamos al final de la Revista...eh, eh!!! Esperen, que no se acaba nada, sólo que ahora estaremos abocados 100% al blog, más noticias, más reviews, más locuras...

Por ahora el n° 49 es el último número...aunque no se descarta volver la Revista, quizás en el futuro, con novedades, ya veremos cómo se perfila todo.

Personalmente yo sigo con este blog azulado, y aportaré a Koukyou Zen cada pavadita que se me ocurra, no pienso abandonar el barco, los molestaré a todossss XD

Versión online: click acá


viernes, 4 de julio de 2014

Video Game Orchestra: Chrono Trigger

Video de Orquesta de Chrono Trigger gracias a VGO, la banda dedicada a arreglos de música de videojuegos, una maravilla. Lástima el camarógrafo con el "tempo", pero igual es algo que todo seguidor de este clásico título debe visualizar.


martes, 1 de julio de 2014

Garfield (cómic y serie)


Nombre original: Garfield
Creador: Jim Davis
Le gusta: la comida, televisión, molestar a perros
Detesta: Los días Lunes, pasas de uva, dietas.
Año: 1978-actualidad
Serie de tv: 1988-1994


Comida y siesta son los placeres del gato naranja más famoso, su nombre: Garfield
Con una manera muy particular acerca del mundo de los humanos, el felino nos muestra sus aventuras en la casa de su amo, Jonathan Arbuckle, su devoción por la lasagna y la pizza, las increíbles horas que pasan a través de la almohada, los instintos, su constante guerra con los perros...

Un felino que ama la almohada, sólo superado por su afición a la pasta italiana, con marcada obesidad en sus páginas iniciales (12 kilos, una barbaridad para los de su especie).

Devorador de la despensa de su dueño, a veces puede saltearse una comida y salir a relucir su instinto, cayendo en sus dientes gorriones y peces.

Casi la mayor parte de sus travesías iniciales mostraban el increíble sobrepeso, las constantes idas al veterinario, las dietas, su afición a todo tipo de alimentos, luego se fue "estilizando" un poco, además con la introducción de personajes secundarios y otras mascotas lograron que su género se ampliara. Cada tanto el dueño se toma vacaciones o da paseos al bosque, factor que irrita al gato, acostumbrado al televisor y la heladera cerca.
Los problemas son mundanos, casi no hay chistes políticos y todo gira en conseguir sus deseos e imponerse a la sociedad, las mascotas son mejores que la humanidad y él está dispuesto a demostrarlo.

"El dilema de mi vida: me levanto con hambre. Pero como y me da sueño"

Los humanos que tienen que soportar sus bromas y andanzas son un espectáculo, los padres de su dueño que viven en una granja, las eternas discrepancias del campo y la ciudad con el hermano Doc Boy, las gallinas que ¡están caminando y no en un plato! y picotean a Garfield si se acerca a los pichones. Pero no todo es malo, el sustento es su tendencia y en la finca hay comestibles que pueden hasta satisfacer incluso a alguien tan glotón.

Si se espera una lógica persecución a los ratones nada más errado, habiendo tanta variedad de banquetes en el planeta, un gato puede elegir entre un sabroso pájaro y un "apestoso" roedor. Agradecidos por tal actitud, cada cierto intervalo recibe regalos.

Multitud de cosas sacan de su tedio al protagonista, empezando por las andanzas de Jon con el sexo opuesto, el pobre hombre es tan pesado que luego de las citas hay mujeres que cortan apenas levantan el teléfono, y la réplica ingeniosa del minino a través de sus pensamientos.

Como enemigos notamos a las arañas que desean molestarlo, con la acción inmediata de terminar aplastadas con el diario.
El gato Nermal (Telma en versión chilena), un encantador gatito de exquisita belleza que lo incordia con el voluminoso estómago... finalizando con el agresor tradicionalmente envuelto dentro de un paquete con sellos a Abu Dhabi, o volando y dejando su impronta en la puerta.

Para ejercitarse, nada más fabuloso que preparar trampas para el cartero, o correr a toda prisa cuando se escucha el timbre del pizzero.

"Si quieres verte más delgado, júntate con gente más gorda que tú."

Garfield pasa a la televisión
Los productos que tienen buena llegada siempre acaban con un formato animado, y el gatito naranja no iba a quedar relegado de tal honor, contribuyendo a que su alcance fuera masivo y extendiendo su popularidad. Iniciando sus travesuras en "especiales de tv" (siendo emitidos 12 en su totalidad) el boom vendría con la posterior serie de 1988.

Durante 121 episodios divididos en dos segmentos cada uno (en 7 temporadas) se mostraban sus aventuras en compañía de los personajes plasmados en papel. El éxito fue tal que el merchandising saturó las tiendas, ya fueran regalos, mochilas, relojes, peluches, vasos, remeras, al punto de competir con Hello Kitty! y Snoopy en cuanto a las ventas del momento.

Sin embargo, tanta sobre exposición televisiva no estaba en los planes del autor, así que con 7 siete temporadas se decidió darle un descanso.
Vendrían 2 películas en formato real...de las cuales voy a pasar de largo (genial para ver con sobrinitos, pero la trama me da vergüenza ajena). Fueron emitidas en el 2004 y 2006.

"El que inventó el lunes debería ser echado a la calle y ejecutado en el acto..."

Tendrían que pasar más de diez años para una nueva versión animada, esta vez totalemnte generada por computadora, así en Diciembre del 2008 comenzaba "The Garfield Show", viviendo en una casa más grande, mostrando los adelantos tecnológicos, con lo cual no es raro visualizar la existencia de modernas computadoras, celulares y muchos inventos mejorados de finales de siglo.
Familiares de Jon tienen más protagonismo, atrayendo dolores de cabeza para Garfield, además de lidiar con perros feroces, extraterrestres, balanzas de peso...y Nermal, que mantiene su belleza intacta, para envidia de Garfield.

"No solo soy una cara bonita... también soy un cuerpo bonito"

Los videojuegos no iban a quedar afuera del boom de lo vendible, asi vendrían títulos para las antiguas consolas Atari, Commodore 64, Nintendo, Sega, con los años el renderizado y las mejoras gráficas permitieron la entrada a la PC, GBA, PS2, DS y Wii.
Rescatar a Odie, aliarse con él para superar peligros, conseguir sustento para su barriga, minijuegos como bailar o aplastar arañas son un clásico en varias entregas. Como es de esperar están orientados para los pequeños, a los adultos les sacará una sonrisa al rememorar escenas, pero nada más.

Segmento invitado: La granja de Orson
Con el correr de la serie animada, se introdujo entre cada segmento una sección que provenía de otros dibujos de Jim Davis,  pudiendo visualizar una granja promedio donde se hallaba el protagonista Orson, un cerdo inteligente y con muuuucha imaginación, su amigo el pato Wade, un par de ovejas, un pollito y su hermano un cascarón con patas, y el gallo Roy, quien era el bromista y solía meter (y meterse) en problemas. Debido a la biblioteca de Orson era común vislumbrar títulos y leyendas conocidas, la literatura toma su lugar en varios episodios siendo mostrados cuentos y novelas pero caracterizadas por el grupo. Los antagonistas variaban haciendo presencia los hermanos malvados del líder o la comadreja, aunque los líos provenían generalmente de las ocurrencias del gallo.

En resumen: Si se puede, conseguir los libros que contienen las tiras clásicas para ir viendo la evolución del gatito. Divertido para leer en cualquier momento y lugar.

Lo mejor: la serie animada, que plasma la esencia del cómic.
Lo peor: con 35 años en sus hombros, la fórmula en papel está agotada por repetición.
Nos vemos en otro número.