miércoles, 26 de diciembre de 2012

Cosplay: Tasha (Corea)

Buscando cosplayers fuera de Japón y Europa, me encontré con una exponente del género en Corea, esta vez presentamos a Tasha

Fanática de Sheryl Nome (Macross Frontier), posee todos los vestidos (normales, de gala, para canto, fiestas) que usa en la pantalla.
Se reconoce hiperactiva pero no impaciente, pudiendo hacer bocetos y llevarlos a la tela en poco tiempo; para esto cuenta con un grupo de amigos y compañeros del ambiente que la ayudan a supervisar la calidad de la ropa, el entallado, pelucas correspondientes, accesorios, etc.

Luego de Sheryl, su afición al Vocaloid hizo que su cuerpo mutara a diferentes personajes de esta franquicia de canto, y teniendo como logro personal en sus filas a Kim Tai Sik, muy buen fotógrafo (más conocido por su apodo Sinme) que empezó a difundir por internet sus obras.

Egresada de Uiwang en arte y diseño, sus conocimientos desembocan en cada vestimenta a su alcance, dando valor a la vez a los integrantes de su grupo cosplay Spiral Cats, siendo la fundadora y líder. Terminada la actuación, sube en la web los nodelos y enseña de manera fotovisual como pegarse los tatuajes temporales que usan muchos personajes, así vemos el recorte e impresión de variados motivos (ya sean números, logos, dibujos medianos) y los fijamentos para dejarlos en su sitio.

La larga espera rindió sus frutos, porque además de obtener los primeros lugares en varias competencias del país, las revistas empezaron a interesarse en sus proyectos, logrando llegar a la mejor tarima para cualquier aficionado: las tablas del World Cosplay Summit, el famoso evento anual donde sólo los mejores y vistosos trajes prevalecen, siendo analizados minuciosamente por un jurado de profesionales que remarcan con puntos a cada participante.

Si faltaba algo era el modelaje y la televisión, apareciendo en las pantalla cuando Pepsi la contrata para personificar a Blue Rose de la serie japonesa animada "Tiger and Bunny", aquí su ropa publicita la bebida de bajas calorías, nada mal para alguien que empezó como hobbie a los 15 años y ahora se encuentra en la cima del cosplay coreano.

Nombre real: Go Eun-Oh
Apodo: Tasha
Trabajo: arte y diseño, modelo, publicidad
Lugar de residencia: Seúl (Corea del Sur)
Hobbies: fotografía, anime
Fotógrafo personal: Sinme

Algunos de sus trabajos
Boa Hancock (One Piece)
Saori Bajina (Ore no Imouto ga)
Thanatos (Ore no Imouto ga)
Sheryl Nome (Macross Frontier)
Demon Hunter (Diablo 3)
Tokiya Ichinose (Uta no Prince)
Miki Hoshii (The Idol Master)
Nidalee (League of Legends)
Kaiser (Monster Hunter)
Hotaru (Cyphers)
Panty (Panty & Stocking with Garterbelt)
Scanty (Panty & Stocking...)
Umi Ryuuzaki (Magic Knight Rayearth)
Hijikata Toshizo (Shinsengumi Kitan)
Virgilia (Umineko no Naku Koro ni)
Black Rock Shooter (Black Rock Shooter)

Chicas de Vocaloid:
Megurine Luka
Meiko
Kagami Len
Hatsune Miku
Nos vemos en otro número

sábado, 22 de diciembre de 2012

Feliz Navidad

Bueno, las reviews de este año han salido en la revista e incluso me animé a diseñar en photoshop algunos escritos, trataré de repetir (y mejorar con el paso del tiempo) esto.

Fate/Zero y Carnival Phantasm no están en el blog porque no salió todavía en Koukyou Zen, pero apenas se publiquen lo agrego.

Feliz Navidad, gracias por sugerir series, libros, cómics, doramas, etc
Ahora yo digo... como "regalo de reyes" del 6 de Enero, pueden darme una figura o gashapon de Saber ¿no?


Qué locura, estas obras de arte vienen cada vez con más detalles!!!

jueves, 20 de diciembre de 2012

Novelas visuales: remake de Tsukihime

Sep, un año fructífero para buenos títulos en Japón, encima he aprendido a disfrutar de las novelas visuales (que no, no todas las NV son eroge, muchísimas se destacan por la trama) y juegos provenientes de esos parajes lejanos.

Para añadir la cereza final a este 2012, Isteye, integrante de la Revista, me tiró un gran dato en pleno rostro sabiendo que lo disfrutaría:  la página ofcial de Type Moon difundió la reescritura de la conocida Shingetsutan Tsukihime, con nuevos diseños de varios personajes.

Hay tantos rumores sobre si existirán novedosas rutas, inclusión de personajes de Melty Blood, cambio de paisajes actuales, nuevos enemigos...que todo queda en la nada. Por el momento sólo se han mostrado estas imágenes en la revista Type Moon Ace e incluso se desconoce la fecha de salida para el juego en sí.

El tema de una pasaje correcto a versión anime fue solo un intento de "hacer correr la bola", ahora con internet nadie da crédito pues en los foros oficiales no corren con prisas...aunque no hay que descartar nada ya que ultimamente los productores están haciendo remakes de sus obras en todas las variantes posibles.


El Kagetsu Tohya y Fate/hollow ataraxia siguen estando afuera para una adaptación a la tv, lo cual es lógico porque rompen con el molde de misterio y se enfocan en "universos paralelos". Mahotukai no Yoru, al haber salido del horno recién este año, es muy pronto para ver el impacto. Esta es una NV que no dudaría en pagar sus buenos billetes, más que nada por los progresos mostrados en el aspecto gráfico y la historia sobre la hechicera Aoko en sus inicios.

martes, 18 de diciembre de 2012

Koukyou Zen nª 33, especial doble edición

Especial Navidad, edición doble!!!
Koukyou Zen nª 33

Con más de 90 páginas, esta vez la Revista aúna artículos a granel
Especial Dance in the vampire Bund, con su correpondiente entrevista al autor del manga: Nozomu Tamaki
Lucky Star
Busou Renkin
Akuma to love song
Dokusai grimoire
Kara no Kyoukai
Kaze no stigma
Let´s cook, de Letrablanka
Flame of Rye, de Elypsia project
Doblete de Cómics: Olympe de Gouges y The Ultimates
El hobbit, destripando la novela de J.R.R.Tolkien
Eventos, J-music, Cocina
Rol: Juego de Tronos, Los Cazafantasmas
Articulazo de Metal Gear Solid, 6 páginas que continúan mostrándonos las aventuras de Snake y aliados.
Cine, literatura, anime del recuerdo, más mangas para recomendar...
Cultura japonesa, cosplay, videojuegos, doble ración de doramas...

Disfruten porque algo así de grande no es habitual, es el milagro navideño :)
Revista nª 33 online aquí
Descarga a tu pc y velo cuando gustes, click aquí

domingo, 16 de diciembre de 2012

Jmusic: Revo y Sound Horizon

Revo y Sound HorizonNombrar a Revo es como decir una "mezcla de música-show-doujin gótico". Con sus inicios en Comiket a principios del siglo XXI logró transformar la industria de música instrumental, acercándolo a los trabajos doujin que allí se promocionan.

Las letras y melodías no son autoconclusivas en cada canción, sino que forman un complejo mundo que abarca el álbum en cuestión, dependiendo el título y el guión la coreografía se adecuará con la duración, no siendo lo mismo para 3 canciones que para 16.

En las narraciones suele estar al frente Jimang, mientras Revo despliega la voz principal.
Algo habitual en sus shows es la coreografía de mujeres que personifican a muñecas con alma, moviéndose como tales con actuaciones muy bien logradas, todo eso mientras cantan y acompañan al grupo.


Con tres años en el ambiente doujin y la buena aceptación entre los fans, KING RECORDS los contrata y empezaría su distribución masiva; aunque las ventas acompañaban la cima aún estaba muy lejos, cambiando radicalmente con "4th Story CD: Elysion~Fantasy Paradise Story Suite", logrando el prestigio y la actual inclusión de una escenografia de alto impacto: luces, pantallas, vestimenta con toques góticos, invitados importantes y orquestas para sus presentaciones, usando en su totalidad instrumentos "verdaderos" y dejando el ordenador que inicialmente poseían. Muchos consideraron esto una traición a sus orígenes, pero la calidad sonora aumentó notablemente.
Sound Horizon es un compendio de artistas, si bien Revo y Jumang son las caras visibles, por allí han pasado grandes compositores y músicos, tales como Rikki, Yuki Kajiura, Minami Kuribayashi, Ayaka Naitou y Rika Fukami por mencionar algunos, logrando aportes de géneros metaleros, pop, rock, sinfónico, dark e incluso jazz.

Al merchandising habitual de remeras, llaves, pósters y tazas, hay que agregar las ropas extravagantes que Revo porta en cada show, copas, bebidas con el logo de la banda, bufandas y libros con ilustraciones, además de las clásicas compilaciones con dibujos "doujin" que le dan un toque personal a los discos. Las portadas de los cds también poseen características dignas de colección: metalizadas, pintadas a doble fondo, con dos caras que personifican la luz y la oscuridad, un deleite visual.

Paraíso, dioses, enfermedades, venganzas, recompensas por las buenas acciones, mitologías eslavas y griegas, religiones enfrentadas, folcklore japonés, referencias a cuentos de hadas e incluso fábulas y leyendas conocidas, todo esto y más es modificado para tener un significado oscuro al inicio, mejorando con el correr de la trama y dejando cierres definitivos a cada "historia", nombre que lleva la recopilación de cada álbum sacado al mercado.

Epoca Doujin
1st Concept Story Plus "CHRONICLE" (2001)
2nd Stroy CD "Tanathos" (2002)
3rd Story CD "Lost" (2003)

Recopilaciones
1st Pleasure CD "PICO MAGIC"
2nd Pleasure CD "PICO MAGIC RELOADED"
1st Renewal CD "CHRONICLE 2nd"

Epoca comercial
4th Story CD "Elysion"
5th Story CD "ROMAN"
6th Story CD "MOIRA"
7th Story CD "MÄRCHEN"

Singles
Maxi Single "SHONEN WA TSURUGI WO..."
Maxi Single "SEISEN NO IBERIA"
Maxi Single "Dream Port"
Prologue Maxi Single "IDO HE ITARU MORI HE ITARU IDO"

Nos vemos en otro número.

viernes, 7 de diciembre de 2012

Estrenos en Japon Winter 2012/13


Las novedades en series, estrenos, segundas temporadas, Ovas, Especiales y dvds box para el invierno de Japón.
Para ver las imágenes y el argumento en formato grande, click botón derecho sobre la foto y seleccionamos !guardar destino como..." (¡atención! "guardar destino", no "guardar imagen" o la foto se verá igual)






Fuentes: chikiotaku, moetron, ANN

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cosplay: FedericaDN


Apodo: FedericaDN
Trabajo: Relaciones exteriores
Residencia: cercanias de Milán (Italia)
Películas favoritas: Jurassic Park, Memorias de una geisha
Serie favorita: The Big Bang Theory
Anime favorito: Cowboy Bebop
Cumpleaños: 30 de Sep. 1988
Libro: el Principito
Escritores: Gabriele D'Annunzio, Oscar Wilde
Videojuego: Final Fantasy VIII

Mientras estudiaba en secundaria y se enfocaba para una futura carrera de Humanidades, FedericaDN comenzó a despuntar un vicio que le serviría para su deleite personal: confeccionar vestimenta de sus heroínas y llevarlas sobre su persona. Es conocida como Federica DN, por su apellido, Di Nardo.

Tiene la ayuda de su padre, quien adora que su hija use el taladro y la madera para sus creaciones. Demás está decir que casi siempre acompaña a FedericaDN en las convenciones donde se presenta.

 Esta cosplayer siempre se autodefine como "maniática" en los detalles, ya sea tanto en botones y accesorios mínimos, hasta fases donde se intenta llegar a un color determinado para cada prenda, logrando un vestido con varias capas de telas.

A pesar de tanto afán en conseguir fidelidad, su estilo es clásico dejando bien parado el esfuerzo que realiza, no es de sobrecargar el material o intentar taparlo, muchos de sus cosplay son telas lisas, con escasos ornamentos, y otros son tan elaborados que nos sacan el hipo, tal como V13 donde visualizamos un espectacular trabajo, ganador de un "Lucca Comics and Games" una de las más importantes convenciones italianas.
Luego de su carta de presentación al mundo de los disfraces con Licia (Kiss me Licia) el género es variopinto: amplio y abarcando diferentes objetivos, desde horripilantes zombies a princesas Disney bien maquilladas.

Si nombramos el estudio de animación de Mickey y cía, veremos que es una fanática de varios títulos que plasma en la vestimenta: La sirenita, Rapunzel (que utilizó una peluca de ¡¡10 metros!! para hacer más divertido el evento) Alicia en el país de las maravillas, Campanita...

Como esto es un hobbie, su pasión hace que modele lo que se le ocurra: protagonistas de cómics, mangas, cuentos infantiles e incluso películas que sean de su agrado, personificando a Xiao Mei de "La casa de las dagas voladoras" o a Nitta Sayuri (Memorias de una Geisha"). También hallamos trajes góticos y varios originales propios de su imaginación.


Algunos títulos:

Kiss Me Licia (Licia)
Street Fighter (Sakura Kasugano)
Tsubasa Reservoir Chronicle (Sakura)


Evangelion (Rei Ayanami)
Ranma 1/2 (Shampoo)
Disney (varios personajes)
Vampire princess Miyu (Miyu)
The walking dead (zombie)
Vocaloid (Meiko Sakine)
Vocaloid (Rin)
Memorias de una Geisha (Nitta Sayuri)
Casa de las Dagas Voladoras (Xiao Mei)
Valkyrie Profile (Silmeria)
Saikano (Chise)
Blazblue (V 13)
Macross Frontier (Sheryl Nome)
Ao no Exorcist (Shiemi Moriyama)