Título alternativo: ドラゴンズヘブン
Categoría: shonen
Género: mechas, ciencia ficción
Duración: 30 minutos aprox
Año: 1988
Vuelvo a mis fuentes, los mechas de los 80, ciencia ficción, anime de antaño y nada mejor que mostrar Dragon´s Heaven, un Ova de los que me gustan. Disfruten
Sinopsis:
Vuelvo a mis fuentes, los mechas de los 80, ciencia ficción, anime de antaño y nada mejor que mostrar Dragon´s Heaven, un Ova de los que me gustan. Disfruten
Sinopsis:
Han pasado 1000 años desde la épica guerra entre robots y humanos,  Ikuru una chica que protege su ciudad, redescubre en el desierto a  SHAIAN, un robot que luchó a favor de la humanidad siglos atrás. Con su  despertar esta unidad cydroid de combate mantiene su misión de destruir a  Elmedine, el General de los autómatas, pero necesitará la ayuda de  Ikuru para operar al máximo de su capacidad. Y deben complementarse  rápido ya que Elmedine sintió su presencia y con un ejército renovado  desea acabar la batalla, sin dejar sobrevivientes a su paso... 
Algo llamativo es que la guerra no se sitúa en Japón como sería  esperable, sino en Brasil, incluso las tropas de Elmedine se bautizan  como Ejército Supremo de Brasil, de guinda agreguemos que ellos mataron  al padre de la protagonista, combo completo para una venganza redonda.
Inicialmente hay unos minutos que pareciera una adaptación a  live-action, se observan personas manipulando una máquina que  es...Shaian, efectos de humo y luces. Personalmente desconozco que  exista una versión en película, fue realizado para este corto, de hecho  la animación dura aproximadamente 30 minutos.
Este OVA de corta duración tiene sólo un defecto: deja con ganas de  más, no se puede sintetizar todo el argumento en sólo media hora, por  eso la acción trascurre con fluidez, demasiado rápido. Falta la trama de  cómo ocurrió la Guerra inicial entre humanos y robots, el por qué de  Shaian de proteger a los primeros, las motivaciones de Elmedine, los  cambios ocurridos tras mil años en la Tierra. Está realizado para  quienes leyeron el manga siendo una (ultra) versión reducida del mismo. 
Aun asi es disfrutable, la animación es alta en calidad, los fondos  están bien realizados junto con los personajes, sin embargo las  estrellas son los dos mechas, quienes llevan rabia acumulada y desean  terminar su litigio de siglos atrás.
Makoto Kobayashi es conocido en el país del sol naciente por  salirse del molde en cuanto a mecánica, sus creaciones tienen un toque  personal que no concuerda con lo visualizado en la década del 80, dando  resultados raros, fascinantes y a la vez únicos, se puede apreciar otros  diseños en obras como Samurai Seven, ZZ Gundam, Venus Wars, Space  Battleship Yamato 2199 y Steamboy. Como seiyus hallamos a SHAIAN  interpretado por Iemasa Kayumi, Cobra Nefertari (One Piece) pero siendo  recordado por ser de las primeras voces en el mundo del anime: con obras  de finales de los 60 y mediados de los 70. 
Ikuru posee las cuerdas vocales de Yuko Minaguchi, con su papel  emblemático de Videl en todas las entregas de Dragon Ball (Z, GT,  Super); Akiko Minase en las dos entregas de "Kanon" (2002 y 2006), y  Hotaru Tomoe/Sailor Saturn en "Sailor Moon".
Para finalizar Elmedine es doblado por Kei Tomiyama (otro seiyu de  la vieja escuela) siendo Toshiro en "Arcadia de mi juventud-Captain  Harlock", Otoko en "Gegege no Kitaro" y  Takashi Kasuga en "KOR". 
La música nos hace acordar a Proyecto A-Ko, Baoh y Genocyber, el  sintetizador era muy usual para estas clases de Ovas y similar en  características. Cumple su función y queda perfecto para la acción que  trasmiten las imágenes.
En resumen: Ova corto que muestra la lucha entre dos Robots enemigos, deja la sensación de querer conocer alguna especie de precuela. 
Lo mejor: el dibujo, la mecánica de la tecnología, la música.
Lo peor: que todo pasa muy rápido. Con otras entregas se hallaría más completo.




No hay comentarios:
Publicar un comentario